
Luego de que a principios del mes de agosto se reportara el primer caso de viruela del mono en San Luis Potosí, el estado potosino reportó un incremento en los contagios y elevó a nueve el número de personas contagiadas, según lo informó el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León.
“En la última publicación de la Federación se confirmaron nueve casos en San Luis Potosí y no existe ningún sospechoso. A nivel nacional hay una tendencia a disminuir el número de casos en comparación como había estado en los anteriores dos meses”, compartió el secretario.
Aunque a nivel nacional no se han reportado decesos por este virus en las últimas dos semanas, en los días recientes se ha incrementado el número de casos en toda la República Mexicana. Hasta el 12 de diciembre, el reporte era de 5 mil 831 personas contagiadas por viruela símica.
Fue a finales del mes de noviembre que el estado potosino registró un par de casos de hombres contagiados con el virus y elevaron a siete el número de personas detectadas con este padecimiento. Los nueve casos totales corresponden a adultos jóvenes del sexo masculino.
A nivel país, son la CDMX, Jalisco, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo los estados que presentan mayor número de contagiados, mientras que San Luis Potosí en el listado se posiciona en el puesto 24.
Los síntomas más comunes reportados por la viruela símica son: erupción de color rojizo en la piel, fiebre, dolores de cabeza, muscular y articular; así como inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos y debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, se realizan fácilmente.