
El diputado Edgardo Hernández Contreras criticó severamente la falta de operatividad de la Policía Estatal y Municipal, ante los destrozos en el Congreso del Estado del pasado viernes. “A estas horas, deberían ser judicializados Edgar Jiménez Arcadia, Jaime Ernesto Pineda y Alejandro Leal Tovías por omisión, por permitir que sucedieran”, declaró el legislador.
Agregó que: “no podemos permitir que en San Luis Potosí, se vulnere el estado de derecho y se fracture la tranquilidad de los potosinos por el propio Gobierno del Estado, porque fue evidente la falta de operatividad de las policías tanto estatal como municipal para evitar los daños en el edificio del Congreso del Estado”.
Asimismo, el legislador sostuvo que resulta incongruente que después de haber realizado algunas detenciones se permitiera que los responsables obtuvieran su libertad y sólo se judicializará a tres personas, cuando existen los elementos suficientes mediante imágenes de videos y fotografías de los daños que se estaban originando al Congreso del Estado como institución.
Consideró que la Fiscalía General del Estado (FGE) y el propio Gobierno del Estado deberán explicar el motivo por el cual se permitió la libertad de los posibles responsables. “No podemos permitir que se vulnere el estado de derecho, cuando los propios autores de este atentado están en libertad, y porque esta permisividad de parte del Gobernador del Estado y del Secretario General del Estado que también son responsables de que hoy estén en libertad los agresores”.
El diputado Hernández Contreras hizo un llamado a la Directiva del Congreso del Estado, para actuar con firmeza y se exija que se proceda con todo el peso de la ley en contra de los responsables para que estos acontecimientos violentos no queden en la impunidad.
“Me duele lo que le paso al Congreso del Estado que es mi segunda casa y exhorto a mis compañeros a que levantemos la voz porque esto no puede quedar así”, reiteró.
Por último, advirtió que sería lamentable que estos acontecimientos violentos en perjuicio del Congreso del Estado, puedan ser utilizados por algunos como distractores para evitar que se profundice sobre temas que están relacionados a la crisis que enfrenta la Secretaria de Salud por las acusaciones graves de corrupción, así como la pretensión del Ejecutivo de endeudar al Estado por 18 años más.