
La emblemática Cascada de Tamul, orgullo de la Huasteca Potosina, agoniza. Actualmente, su majestuosa caída de agua se ha ido a consecuencia del desmedido riego agrícola en la región. Ante la inminente llegada de millas de turistas en Semana Santa, las autoridades han tomado una medida: a partir del lunes 6 de abril y hasta el 27 de abril , quedará suspendido el riego de caña.
El director de Turismo en Aquismón, Julián Díaz Hernández , confirmó que la decisión se tomó en la reunión de la cuenca del río Gallinas, donde se desarrolló que quien incumpla con la suspensión será sancionado conforme a la normatividad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Cañeros se adelantan y acaparan el agua
Ante la inminente restricción, los agricultores cañeros no tardaron en reaccionar y comenzaron a desviar el caudal para almacenar el vital líquido, asegurando su riego antes de los casi 15 días de suspensión. Aunque algunos se muestran renuentes, la medida es obligatoria y deberá acatarse.
No es la primera vez que Tamul enfrenta esta crisis. Ya se había advertido que entre el 4 y el 6 de abril la cascada podría desaparecer temporalmente, tal como ocurrió en 2024 , cuando la falta de agua dejó a turistas y prestadores de servicios con las manos vacías. Este año, las autoridades esperan que la estrategia funcione y que el atractivo natural se recupere a tiempo para recibir a los visitantes.
La cascada apenas sobrevivía por la mañana con un débil hilo de agua o una ligera brisa, sin embargo, su cauce ya ha desaparecido la tarde de este jueves 3 de abril. Se espera que a partir de este lunes con las medidas establecidas en la cuenca del rio gallinas el atractivo resurja para ser admirado por los paseantes.