SLP Archivo

Pronostican clima caluroso para SLP

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un jueves caluroso para las cuatro regiones de San Luis Potosí. El la Huasteca se esperan afectaciones debido a la tormenta tropical Cristobal, la que podría provocar lluvias fuertes a tormentas puntuales durante la tarde, en las zonas altas y sierras de la región.

En la capital potosina la temperatura máxima será de 29 grados centígrados y la mínima de 15 grados. El cielo permanecerá medio nublado por la mañana y hasta media tarde. Existe ligera probabilidad de lloviznas en la sierras. Rachas de viento de hasta 40 km/h con dirección este se registrarán a lo largo de la tarde.

Temperatura máxima de 32 grados centígrados y mínima de 16 grados se prevén para el Altiplano, donde el cielo se mantendrá medio nublado con ligera probabilidad de lluvias puntuales durante la tarde. Rachas de viento con dirección sur de hasta 50 km/h se pronostican durante el momento de lluvia.

Para la zona Media se pronostican 34 grados centígrados como temperatura máxima y 19 grados como mínima. El cielo se mantendrá medio nublado, y durante la tarde se registrarán lluvias y chubascos en la zona de sierras. Se esperan rachas de viento con dirección sur de hasta 20 km/h.

Para la Huasteca se pronostica que el termómetro alcance 36 grados centígrados como máximo y 23 grados como temperatura mínima. Se mantiene la alerta por posibles afectaciones derivados de la tormenta tropical Cristobal. Lluvias y tormentas puntuales se esperan en las zonas altas y sierras a partir de la tarde.

En términos generales se prevé que la Tormenta tropical «Cristobal» se desplace sobre tierra en el estado de Campeche, durante gran parte del día, manteniendo el temporal de lluvias en el sureste mexicano, con lluvias puntuales extraordinarias en Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Chiapas y Tabasco; puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca, así como muy fuertes en Puebla.

Asimismo se pronostican rachas fuertes de viento de 70 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como velocidades de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz. Por otro lado un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará por la tarde chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento al paso de las tormentas y posibles granizadas sobre los estados del norte, occidente y centro del país, incluyendo el Valle de México.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba