
San Luis está harto de imposiciones, de acuerdos cochinos; sentenció tajante el diputado local Edgardo Hernández Contreras al cuestionar el trabajo que se está haciendo en el Congreso del Estado al ratificar a los magistrados que integran el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial sin tomar en consideración la calidad o los resultados del trabajo que han hecho durante sus periodos de actividad.
El legislador insistió en que resulta inadmisible que en las comisiones del Congreso se esté dando luz verde a la ratificación de los magistrados sin preocuparse por el trabajo que han hecho, la opinión que tienen entre el gremio de los abogados, el impacto que tiene su desempeño para con la ciudadanía y el quehacer que realizan para la impartición de justicia en el estado. Sostuvo que, muestra de estas fallas, sería la permanencia de Javier Delgado Sam, cuya ratificación representaría un insulto para los potosinos.
En ese sentido, consideró que resulta indispensable que se implementen mecanismos de evaluación en los que se tome en consideración la manera en que se encontraba su área cuando llegaron, cuántos expedientes resolvieron o cuantos les fueron revocados, entre otros puntos de importancia. Sostuvo que, además, muchos magistrados y magistradas cuentan con acusaciones serias de violencia laboral, de acoso sexual y demás irregularidades en el desempeño de su encomienda, razón que torna todavía más necesaria la evaluación antes que cualquier ratificación.
De igual manera, lamentó que diputados como Rubén Guajardo vendan favores del Congreso del Estado en este tipo de ratificaciones, dejando de lado aspectos de suma importancia y alta necesidad para el fortalecimiento del sistema de justicia en San Luis Potosí.