
El tequila, además de ser el icónico destilado nacional de México, es una bebida con múltiples beneficios que a menudo pasan desapercibidos. Aunque su origen y denominación de origen son motivo de reconocimiento mundial, sus propiedades medicinales y saludables son poco conocidas. En esta nota, exploraremos algunos de los beneficios que ofrece el tequila más allá de su sabor y tradición.
Control de azúcar: Uno de los beneficios más sorprendentes del tequila es su capacidad para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Este efecto se debe a las agavinas, una forma natural de azúcar presente en el agave, que actúa como fibra dietética y ayuda a reducir la glucosa en la sangre. Este hallazgo ha sido respaldado por la Sociedad Química Americana.
Absorción de calcio y magnesio: El tequila, durante su proceso de producción, produce fructanos que mejoran la absorción de minerales esenciales como el calcio y el magnesio. Estos minerales desempeñan un papel crucial en la salud ósea y la prevención de la osteoporosis. Este descubrimiento proviene de investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México.
Amigo de la digestión: El tequila es conocido por su capacidad para promover una digestión saludable. Los altos niveles de inulina de agave en el tequila estimulan la producción de bacterias beneficiosas en el intestino delgado, mejorando el metabolismo y el sistema digestivo. Esto, según American Health and Fitness, contribuye a la obtención de nutrientes esenciales para el estómago.
Aliado en la pérdida de peso: Contrario a la creencia popular, el tequila no contribuye al aumento de peso. Al contrario, se ha descubierto que esta bebida puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y su bajo contenido calórico lo convierte en una opción adecuada para aquellos que buscan mantenerse en forma.
Relajación y sueño: El tequila tiene la capacidad de relajar el sistema nervioso, lo que lo convierte en una opción para aquellos que luchan con el insomnio ocasional. Sin embargo, se recomienda moderación en su consumo para evitar la adicción y sus efectos negativos.
Salud cardiovascular: El tequila también puede contribuir a la salud cardiovascular. Ayuda a disolver grasas, reduce los niveles de colesterol y baja la presión arterial, lo que reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares, según investigaciones científicas.
Combate el resfriado: En el pasado, los médicos mexicanos recomendaban una receta casera para combatir el resfriado, que consistía en tequila blanco, jarabe de agave y jugo de limón. Esta antigua receta sigue siendo parte de las «recetas de la abuela» y se considera efectiva para aliviar los síntomas del resfriado.
El tequila, más allá de su sabor y tradición, se revela como una bebida con beneficios sorprendentes para la salud. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y de manera responsable, aprovechando sus cualidades sin caer en excesos.
Seguiremos informando.