Uncategorized

Adiós a las diapositivas y porras en comparecencias de funcionarios de Gobierno ante diputados

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó poner fin a las diapositivas de Power Point y las porras con que cada funcionario estatal arribaba a la comparecencias que los obligan a rendir cuentas ante el Poder Legislativo con motivo del informe del gobierno.

Por mayoría, los legisladores integrantes de la JUCOPO, que preside el panista Rolando Hervert, acordaron modificar la dinámica de las comparecencias que ya tenían la única característica de ser soporíferas.

A partir de las próximas comparecencias, que inician el miércoles 16 de octubre, los titulares de las dependencias estatales deberán enviar, tres días antes de su fecha programada, una “presentación de aspectos que respecto del informe de gobierno, corresponda para que los diputados tengan información precisa”, esto a cada uno de los 27 legisladores. Una vez iniciada la rendición de cuentas, a la cual deberán entrar con un máximo de 3 colaboradores, cada diputado tendrá una interlocución de hasta 8 minutos con el funcionarios estatal con derecho a una segunda ronda.

El resto de colaboradores y porras del titular de la dependencia estatal deberá esperar en el patio del edificio del Poder legislativo a fin de no saturar la sala.

De un total de 45 funcionarios estatales titulares de secretarías, direcciones y organos desentralizados, los diputados decidieron sólo llamar a rendir cuentas a 15, quedando el calendario de la siguiente manera:

Miércoles 16 de octubre:

9:00 Gustavo Puente Orozco (Secretaría de Desarrollo Económico).

11: 00 Alejandro Cambeses Ballina (Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos).

13:00 Leopoldo Stevens Amaro (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas).

Viernes 18 de octubre:

9:00 Joel Ramírez Díaz (Secretaría de Educación de Gobierno del Estado).

11:00 Yvette Salazar (Secretaría de Ecología y Medio Ambiente).

13:00 Jesús Medina Salazar (Comisión Estatal del Agua).

Lunes 21 de octubre:

9:00 Jaime Pineda Arteaga (Secretaría de Seguridad Pública).

12:00 Osiel Yudiche Lara (Dirección de Pensiones del Estado).

13:00 Ada Andrade Contreras (Oficialía Mayor del Estado).

Martes 22 de octubre:

9:00 Mónica Rangel Martínez (Secretaría de Salud).

11:00 Erika Velázquez Gutiérrez (Instituto de la Mujer).

13:00 Fernando Chávez Méndez (Secretaría de Comunicaciones y Transportes).

Miércoles 23 de octubre:

9:00 Alberto Elías Sánchez (Secretaría de Desarrollo Social y Regional).

11:00 Daniel Pedroza Gaytán (Secretaría de Finanzas).

13:00 Alejandro Leal Tovías (Secretaría General de Gobierno).

 

Para una mejor ocasión se podrá pedir cuentas de la cultura, el deporte, el turismo, los pueblos indígenas, las carreteras estatales, del Centro Histórico, los notarios, los jóvenes, los municipios, Protección Civil, derechos humanos, la vivienda, del Hospital Central, la defensa de los trabajadores, del Consejo de Población, y todo lo referente al manejo de los recursos de todos los potosinos.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba