
El cáncer bucal se puede formar en cualquier parte de la boca. La mayoría de los cánceres bucales comienzan en las células planas que cubren la superficie de su boca, lengua y labios. Cualquier persona puede tener cáncer bucal, pero el riesgo es más alto en hombres,
Síntomas Cáncer Oral – Bucal
Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes:
Una llaga en los labios o la boca que no cicatriza
Un parche blanco o rojizo en la parte interna de la boca
Dientes flojos
Un crecimiento o protuberancia dentro de la boca
Dolor bucal
Dolor de oído
Dificultad o dolor al tragar
Cuándo consultar al médico
Pide una consulta con tu médico o dentista si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupen y que duren más de dos semanas. Es posible que tu médico investigue, en primera instancia, otras causas más frecuentes de tus signos y síntomas, como una infección.
La doctora Celina García Ramos, es especialista en patología bucal y docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y habló sobre esta enfermedad, informó que el cáncer bucal es una patología que actualmente ya ocupa el séptimo lugar, entre las que atacan el cuerpo humano.
“Anteriormente estaba relacionado más al género masculino, por la adicción a fumar, pero en la actualidad las mujeres también presentas consecuencias de este hábito, que está considerado como un factor de riesgo para la población. Actualmente se presenta una alta en la incidencia de casos en adultos jóvenes, y en edades cada vez más tempranas”.
Agregó que esta situación se está volviendo preocupante, ya que al afectar a personas de menor edad, y eso está asociado a un factor de riesgo que en la actualidad está siendo estudiado, que es el virus de papiloma humano o VPH. No debemos olvidar que este tipo de afecciones son de transmisión sexual y es por eso precisamente que se relaciona más con adultos jóvenes”.
“No debemos olvidar que el cáncer bucal puede aparecer a cualquier edad, aun así hay factores de riesgo como el tabaco, alcohol, inclusive la genética; puede ser que algún paciente no presente estos antecedentes, y si presentar cáncer”.
Dijo también que el cáncer oral se puede manifestar a través de lesiones, “a los que los médicos llamamos potencialmente malignas o lesiones pre malignas, que son un cambio de coloración en la boca, pueden ser de color blanco o color rojo y por esa razón las llamamos malignas. En relación con el cáncer bucal, puede iniciar con una protuberancia o una úlcera”.
La doctora Celina García, habló finalmente de la importancia de la prevención, “es decir, la visita periódica al dentista para evitar este tipo de enfermedades, ya que como se sabe, el cáncer puede avanzar sin presentar dolor, lo que hace que la mayoría de las personas tengan diagnósticos tardíos”.
Seguiremos informando