
La diputada Sonia Mendoza señaló que, si bien, la iniciativa de ley hecha por el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, para recrudecer la pena contra feminicidas y agresores de mujeres es buena, con esto no se combate el problema; sólo es un “mejoralito». Exhortó al Ejecutivo a actuar con prontitud para solucionar el problema directamente con estrategias. De igual manera, aprovechó los micrófonos para hablar acerca de las manifestaciones feministas que se suscitaron el día de ayer.
Durante la atención a medios, la legisladora señaló que dicha iniciativa para fortalecer la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia ya comenzó a revisarse por las distintas comisiones del Congreso y esta segura de que procederá. Aclaró que le harán algunos cambios e invito a activistas a que se unan a fortalecer esta reforma.
Sin embargo, aclaró que aumentar las penas a los agresores no evitará que estos hechos violentos sigan ocurriendo en la entidad. Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a coordinar esfuerzos y a crear una estrategia efectiva pronto que ataque el problema de frente, pues el hartazgo de la sociedad ya se está mostrando con las marchas violentas.
De igual manera, exhortó a todas las autoridades, instituciones, organismos autónomos, asociaciones civiles y toda persona que ocupe un puesto público, así como a la sociedad en general, a sumarse a la lucha contra la violencia, pues es un problema que atañe a todos los potosinos.
La sociedad está preocupada, la violencia e inseguridad se ha recrudecido en San Luis Potosí y las personas cada vez están más hartos de que se vive en un Estado de impunidad. No es una lucha de mujeres contra hombres, sino de reclamo para que las autoridades preserven la seguridad e integridad de las mujeres.
A final de cuentas, algo material tiene salvación pero una vida humana no, aclaró la diputada.