
La Organización Mundial de la Salud ya ha lanzado el llamado Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para contener el brote actual de mpox, mejor conocido como viruela del mono, proyecto en el cual ha solicitado 87.4 millones de dólares para financiar sus actividades durante los próximos seis meses y hacer frente a la problemática sanitaria mundial.
El plan fue publicado este 26 de agosto del 2024 y abarca desde septiembre del 2024 hasta febrero del 2025. Además, se detalla como se buscan implementar estrategias críticas en vigilancia, investigación y acceso para la prevención y control de la enfermedad. La OMS enfatiza que dichos fondos son esenciales para coordinar la respuesta y proporcionar asistencia técnica, así como suministros médicos en oficinas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Respecto al plan, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la importancia de un enfoque coordinado entre organismos internacionales, gobiernos locales, y la sociedad civil para detener la transmisión de mpox, especialmente en la República Democrática del Congo y sus países vecinos.
Los esfuerzos de vacunación se centrarán en las personas más vulnerables, incluidos los contactos cercanos de casos recientes y trabajadores de la salud, con el objetivo de interrumpir las cadenas de transmisión. La OMS también organizará una conferencia científica virtual los días 29 y 30 de agosto de 2024, en colaboración con diversas instituciones, para alinear la investigación sobre mpox con los objetivos de control de brotes.