
El pasado 24 de abril, visitantes del Parque Tangamanga se encontraron con el hallazgo de varios cadáveres de los patos que viven en el área natural. Los restos se encontraban cerca del lago Mayor, lugar donde los ejemplares de la especie suelen tener su hábitat.
En un principio se creó la teoría de que los causantes de las muertes eran animales salvajes que bajaron de la sierra, pero esta versión no es oficial, ya que la titular del Centro Estatal de Cultura y Recreacion Tangamanga, Ana Pinedo, señaló que el personal del parque mantienen una vigilancia de las 411 hectáreas que conforman el área natural.
Ana Pinedo señaló que en los últimos tres meses, ocho patos han muerto dentro del parque. Tres casos corresponden a causas humanas, ya que algunos visitantes manejan sin respetar el límite de velocidad y han atropellado a animales silvestres que viven en el parque.
La titular agregó que los visitantes también no suelen tener cuidado con los nidos de los patos, el personal ha encontrado huevos rotos cerca del lago mayor, lugar que los patos han hecho su hogar.