Turismo y Gastronomia

Visita Mélchor Múzquiz un Pueblo Mágico milenario

* Este poblado resguarda culturas milenarias de México

En el corazón de Coahuila se encuentra Mélchor Múzquiz, un Pueblo Mágico que es hogar de dos comunidades históricas: los Kikapúes y los Mascogos. Este municipio, con profunda ascendencia afrodescendiente, ofrece una riqueza cultural única en México.

En la colonia Kikapú aún se habla el kikapú, la única lengua álgica que persiste en el país. Esta comunidad originaria de Norteamérica recibió estas tierras como donación del presidente Benito Juárez. También habitan los Mascogos, descendientes de afroamericanos que escaparon de la esclavitud en Estados Unidos, quienes han aportado sus tradiciones a la región.

Los visitantes pueden deleitarse con una gastronomía llena de sabores auténticos, como empanadas de calabaza, asado de puerco acompañado de pan de maíz y el tradicional soske, un atole preparado a base de maíz blanco.

Además, Mélchor Múzquiz invita a disfrutar de su naturaleza en el Parque La Cascada, donde es posible nadar en aguas cristalinas provenientes del río El Socavón, rodeado de un paisaje verde y exuberante.

Un destino donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba