
El Palacio de Gobierno de San Luis Potosí alberga, una vez más, el Altar de Dolores, una de las manifestaciones más emotivas de la iglesia católica. Este altar, dedicado a la Virgen en su estado más doliente, se ha convertido en un punto de encuentro para devotos, turistas y locales.
Conformado por elementos simbólicos y tradicionales, el altar evoca el barroco novohispano, con espejos que reflejan la fragilidad humana, cirios que iluminan con esperanza, y germinados de trigo que simbolizan la resurrección. Los colores púrpura y blanco dominan la escena, representando el luto y la pureza, mientras las aguas de colores y las flores naturales aluden a las lágrimas de la Virgen y su sufrimiento.
Es importante resaltar que, en el Centro Histórico de la capital potosina, podemos encontrar cuatro altares monumentales, ubicados en: Museo Nacional de la Máscara, Teatro de la Paz, Museo del Virreinato y en la Secretaría de Cultura. La entrada para conocerlos es gratuita, ademas de poder visitar los que se encuentran en las diferentes iglesias de los siete barrios.
Este altar, que puede visitarse durante la Semana de Dolores, es un reflejo del profundo sentimiento religioso y cultural que caracteriza las celebraciones de la Semana Santa en San Luis Potosí, donde el arte, la devoción y la historia se entrelazan en una experiencia única.
Seguiremos informando.