
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló los estados donde se cometieron más homicidios en el 2023, resaltando que se registró una disminución del 6.6 por ciento, en comparación con el 2022.
El Inegi detalla que en el 2023, se registraron 31 mil 62 homicidios en México, cifra menor a la de 2022, cuando ocurrieron 33 mil 287. En el caso de los hombres, la tasa fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes y en mujeres, de 5.4 por cada 100 mil habitantes.
Según datos de Estadísticas de Defunciones Registradas 2023, del INEGI, los estados en donde se cometieron mayor número de homicidios en 2023 fueron:
- Guanajuato, con 3 mil 746 homicidios.
- Estado de México, con 2 mil 849.
- Baja California, con 2 mil 642.
- Chihuahua, con 2 mil 396.
- Michoacán, con mil 865.
En contraste, los estados con menor cantidad de homicidios fueron:
- Baja California Sur con 47.
- Yucatán, con 52.
- Durango, con 89.
- Aguascalientes, con 114.
- Campeche, con 115.
Según el Inegi, el principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con 70 %, seguido por el uso de arma blanca, con 9.5 %, y el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7.0 %.