Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

¿Cómo desaparecer del Buró de Crédito?

Aunque existe un mito de que el Buró de Crédito es una lista negra de la que no se puede salir, esto no es cierto, así lo dio a conocer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios Financieros (Condusef).

Todos los usuarios bancarios aparecen en caso de que no hayan dejado de ser puntuales en sus pagos o lleven retrasos mayores, por lo que eso no se puede cambiar, lo que sí se puede cambiar es la calificación.

Para cambiar la calificación negativa a positiva, la ley para regular las sociedades de información crediticia explica que, dependiendo del monto que se deba, será el tiempo que permanecerá en la “lista negra”.

  • Menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año
  • Mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años
  • Mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años
  • Mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años, siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
  • Las UDIS son las Unidades de Inversión y se puede consultar su valor actual en el sitio del Banco de México, el cual actualmente es de 113 pesos.

Con información de La Silla Rota.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba