
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña dio a conocer que en el Segundo Periodo de Sesiones del Primer año legislativo, insistirán en homologar el aumento al salario mínimo en todo el país a 176 pesos, eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles y despenalizar el uso de cannabis.
Durante la inauguración de la “Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRD”, que se realizó en la Cámara Alta con diputados y senadores, informó que a finales de febrero el Ejecutivo Federal presentará el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 (PND), en donde el PRD será vigilante de que se hayan tomado en cuenta todos los sectores de la población, además se creará una comisión legislativa plural que se ejecute cabalmente.
En relación a la bandera que el PRD ha mantenido desde el inicio del primer periodo de sesiones, afirmó que pedirá una política general de salarios dignos, para que en 2019 sea de 176 pesos a todo el país, y no solo en los 32 municipios de la frontera norte, así como mantener la demanda de reducir el precio de la gasolina mediante la eliminación del IEPS.
Respecto al nuevo Sistema Educativo Nacional, comentó que la evaluación del buen desempeño debe estar a cargo de un organismo independiente, para evitar su cooptación sindical, mientras que la autonomía universitaria deber mantenerse en la Constitución.
Verónica Juárez dijo que impulsarán la transición energética para que en el corto y mediano plazo se pueda estar en posibilidad de obtener un alto nivel de producción de energías renovables para suplir el declive de los combustibles fósiles y así evitar la dependencia energética a fin de satisfacer el 100 por ciento del mercado interno.
Sobre el tema de la seguridad pública, la legisladora perredista, comentó que esta no debe ser militarizada, y se debe salvaguardar la integridad física de los ciudadanos, mediante una nueva policía profesionalizada que involucre a los cuerpos municipales, estatales y federales.
La vicecoordinadora del GPPRD en Cámara de Diputados, sostuvo que, para erradicar la corrupción y la impunidad, se debe superar la lucha de un solo hombre, y darle fortaleza al Sistema Nacional Anticorrupción con fiscales y jueces autónomos.
Por su parte el coordinador de los senadores, Miguel Ángel Mancera Espinosa aseguró que desea que al PRD le vaya bien y que siempre será una izquierda responsable, Además declaró que fue este partido político el que impulsó la mejora del salario mínimo.
Agregó que el PRD se alejará del debate estéril y afirmó que la bancada perredista trabajará por defender los derechos de los mexicanos.
En tanto Stephany Santiago, integrante de la dirección nacional extraordinaria del PRD, afirmó que ante el inicio de un nuevo periodo de sesiones es necesaria la unidad y perseverancia de este órgano político para asegurar que México camine por un buen rumbo que garantice la prosperidad de la democracia.
Añadió que el PRD sigue siendo un partido de oposición, responsable y señalando puntualmente situaciones que no compartamos. México necesita ser gobernado no a través de ocurrencias ni imposiciones, por eso desde el Congreso de la Unión sigamos haciendo contrapeso a todo lo que parece ser la regresión e instauración del autoritarismo.
Estuvieron presentes los diputados Javier Salinas, Mónica Almeida, Mónica Bautista, Frida Esparza, Guadalupe Almaguer, Antonio Ortega, Azucena Rodríguez, Raymundo García, y José Guadalupe Aguilera.