
Lilis, rosas, crisantemos, claveles, gladiolas, gerberas y hasta girasoles comienzan a colorear los estantes que se encuentran a las afueras de los panteones de la capital potosina, ya que este 1 y 2 de Noviembre se llevará a cabo una edición más del Día de Muertos, donde miles de personas llegarán a las tumbas de sus difuntos para convivir con ellos, arreglar su lugar de descanso eterno y, por supuesto, colocarles algo de ese color floral.
A pesar de que la pandemia del Covid-19 diezmó considerablemente las ventas de las comerciantes que se colocan en las inmediaciones de los panteones, la conmemoración de los Fieles Difuntos podrá resarcir algo de la pérdida que tuvieron en estos 7 meses de contingencia. «Tuvimos que tirar mucha flor que se nos echó a perder; después, al ver que las ventas no subían, tuvimos que cerrar por tres meses», comentó ante el micrófono de codigosanluis.com una de las varias floristas que mantienen el optimismo de salir adelante de este bajón económico.
No solo las flores comienzan a relucir en estos días previos al Día de Muertos, también otros tipos de giros intentan regresar a una estabilidad comercial que, de igual manera, la pandemia interrumpió. Sopes, quesadillas, gorditas, tostadas borrachas, tacos rojos y cualquier otro antojito mexicano es ofrecido ante el paso de la gente que entra y sale del camposanto, creando una imagen muy tradicional de nuestro país.
Por otro lado, otros vendedores más ofrecen algunos adornos de jardín que la gente puede colocar en la tumba de su ser querido, dotándola de un toque más personal, relacionado a lo que el difunto en vida disfrutaba, estableciendo ese lazo de cariño familiar que las personas continúan manteniendo, sobre todo en fechas como el 1 y 2 de Noviembre.
Autoridades del panteón de El Saucito aún no definen cómo será el procedimiento para permitir el ingreso ordenado de los miles de visitantes al cementerio. Hasta el momento el lugar mantiene un horario de acceso de 08:00 hrs. a 15:00 hrs., de lunes a viernes solamente. Algunos datos que se han filtrado al respecto exponen que desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre el panteón estará abierto hasta las 18:00 hrs., donde ingresarán grupos con cierto número de personas, pidiéndoles a estas que permanezcan un tiempo limitado en la tumba de su familiar para permitir el ingreso al siguiente grupo y así sucesivamente.
Lo cierto es que las medidas sanitarias se están implementando de manera puntual en el panteón, a lo que, de igual manera, se le hace el llamado a la ciudadanía para que tomen todas las medidas preventivas requeridas, como el uso en todo momento del cubrebocas; el uso de gel antibacterial, tanto al ingreso como en todo momento al interior del recinto; mantener la sana distancia, evitar asistir con niños menores de 12 años y con personas de la tercera edad, entre otras.
Este 2020 será un Día de Muertos muy diferente. Por un lado, comerciantes buscan sanear sus ingresos económicos, por lo que esperan una buena asistencia de clientes que llevarán las ofrendas y los arreglos florales a sus difuntos. Por otra parte, existe la incertidumbre de saber qué tan aglomerado estará el camposanto en dichas fechas, con la existencia de un riego latente de contagios de covid y que se podrían ver reflejados en las siguientes estadísticas del Sector Salud.