SLP Archivo

[VIDEO] Lloriquea presidenta del Ceepac por recorte presupuestal

Paloma Blanco asegura que estaría en riesgo el inicio del proceso electoral 2024

 

La Consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López manifestó que para el 2023 ese organismo sufrirá un recorte de 80 millones de pesos a su presupuesto anual de operación, por lo que se complicaría el arranque del próximo proceso electoral y la realización de referéndums o plebiscitos.

Dijo que el Ceepac solicitó originalmente 296 millones 473 mil 241 pesos, sin embargo, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado les autorizó únicamente 215 millones 560 mil 008 pesos.

Blanco López, dijo que la mayor afectación que tendrá el organismo a su cargo, será dar inicio al proceso electoral 2024, porque se requiere integrar comités y comisiones distritales y municipales, “ya que son más de 70 de estas unidades que requieren personal, locales, insumos, vehículos, entre otras cosas que vamos a revisar para ajustar el presupuesto”, sostuvo.

Dijo que se trata del inicio del proceso electoral, “hay que establecer una convocatoria, hay que contratar servicios de arrendamiento de inmuebles para que trabajen estos comités, así como servicios de luz, internet, agua, entre otros; y la dieta que se les da a las personas que integran estos comités y comisiones que forman parte de la ciudadanía».

Sin embargo señaló también que la posible realización de referéndums o plebiscitos estaría en riesgo.

«Porque en el caso de que se presentará una solicitud por parte de la ciudadanía para realizar un ejercicio de referéndum o plebiscito, nos encontraríamos en apuros para poder realizarlo, tendremos en su caso que pensar en alguna ampliación presupuestal, pero sería una eventualidad hasta que no se presente la solicitud».

Finalmente, indicó que también habría que ajustarse el gasto ordinario, «este recorte coloca al Ceepac en algunas complicaciones, significa seguir trabajando con la misma plantilla, estamos hablando de personas que estamos haciendo más actividades porque las obligaciones han aumentado y eso nos complica contratar más personal, ocupar plazas que se encuentran vacantes por falta de presupuesto», concluyó.

Cabe destacar que por su parte, el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, negó tajantemente que exista un recorte para el organismo. Dijo que, por el contrario, para el ejercicio 2023, se le asignó un presupuesto especial que le permitirá iniciar con el proceso electoral contemplado para el mes de septiembre, de modo que la democracia potosina estaría garantizada.


Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba