
En el marco de la cumbre Global de Inteligencia Artificial, se realizó un conferencia de prensa el pasado jueves 6 de julio, que tuvo lugar en Ginebra, donde la Unión Internacional de Telecomunicaciones en conjunto con las Naciones Unidas, presentaron una conferencia de prensa, donde todo el panel expositor estaba conformado enteramente por androides y robots. Un evento sin precedentes.
Una de las mayores preocupaciones de la sociedad ante el avance tecnológico, es la pérdida de empleos y que en años posteriores la dependencia en los androides nos acabe por jugar en contra y seamos remplazados por ellos en una sociedad utópica de robots.
Para disipar estas dudas tenemos la respuesta de uno de los robots expositores, Grace, un androide que funciona como enfermera y especializada en el cuidado humano en áreas de cuidado y salud dentro de hospitales, quien aseguró que los robots están para ayudar y trabajar a la par con los humanos y que en los años posteriores serán muy útiles entre sí.
AMECA, un robot especialista en el trato con humanos le explicó a los asistentes que robots como Grace, son fundamentales para el desarrollo del mundo y alcanzar un óptimo desempeño.
“La inteligencia artificial creará nuevos empleos y reemplazará otros, y dejará espacio para que ocupen trabajos más creativos y con más sentido”, aseguró, mientras que Grace consideró que los humanoides trabajarán en colaboración con los humanos, a los que prestarán apoyo, pero sin sustituirlos.
Las polémicas surgieron cuando, Sophia, una humanoide muy avanzada argumento que las tareas de gobernación y política estarían mejor en mano de los robots, ya que ellos no se dejan llevar por emociones o pensamientos subjetivos, ven todo de una forma más objetiva y clara, estos comentarios levantaron los nervios entre los asistentes, minutos después intervino el robot AMECA, quien no estaba de acuerdo con su compañera y expresó que no le parece lo más apropiado, ya que la empatía y emociones humanas son fundamentales para tomar las mejores decisiones, abriendo la posibilidad de que entre ambos se logre una sinergia que lleve a la sociedad por un mejor camino.
En el panel también participaron robots artistas y especialistas en diferentes áreas, que aportaron su visión del mundo y se mostraron entusiasmados de seguir aprendiendo y trabajar con la sociedad por un mejor futuro.
Seguiremos informando.