
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, reveló la compleja relación contractual del Ayuntamiento con la Presa El Realito y la posibilidad de reducir su dependencia de esta fuente de agua.
Galindo Ceballos explicó que no existe un contrato directo entre el Ayuntamiento y El Realito, ni con la empresa que administra la presa ni con la que gestiona el ducto. La Presa El Realito y su agua son propiedad del Gobierno Federal, mientras que el ducto está concesionado a un particular. La relación contractual la tiene el Gobierno del Estado con la del ducto, afirmó el alcalde, quien también mencionó que el Ayuntamiento paga una cuota mensual de 4 a 5 millones de pesos por la construcción de El Realito, aunque actualmente no recibe agua debido a problemas con el suministro.
El alcalde destacó la posibilidad de prescindir de El Realito como fuente principal de agua, gracias a las acciones que el Gobierno Municipal está tomando para consolidar el suministro de agua a través de pozos locales. “Si yo termino de consolidar los 139 pozos y añado otros ocho más, podríamos ya no requerir a El Realito”, comentó Galindo Ceballos, enfatizando que El Realito seguiría siendo una fuente de respaldo, pero no la principal.
La crisis actual se debe a una fisura en la cortina de la presa, que provocó la expulsión del agua. Galindo Ceballos señaló que aún no se sabe si esta fisura ha sido reparada. “No sabemos si ya está arreglada la fisura”, dijo, subrayando la incertidumbre sobre la reparación y la estabilidad de la presa.
La propuesta del alcalde de diversificar las fuentes de agua busca garantizar un suministro constante y seguro para la ciudad, reduciendo la vulnerabilidad ante problemas en El Realito.
Seguiremos informando