
Como instruyó el Gobernador Juan Manuel Carreras López y con el apoyo y liderazgo de Lorena Valle Rodríguez, Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Directora General, Cecilia de los Ángeles González Gordoa informó que más de 80 mil potosinas y potosinos en condiciones de desventaja, lograron superar esa condición mediante las acciones de asistencia alimentaria de DIF Estatal, y el trabajo coordinado entre las dependencias estatales que forman el Eje denominado Carencia por Acceso a la Alimentación y los 58 Ayuntamientos del Estado, a través de los Sistemas Municipales DIF.
Derivado de todo este esfuerzo y con metas claras, ha sido posible contar en nuestro Estado con resultados positivos en nuestras comunidades más vulnerables, de acuerdo a la última medición 2018 de la pobreza publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), como nunca y por primera vez en la historia de esta carencia, se ha avanzado 11 lugares en la reducción de carencia alimentaria, quedando San Luis Potosí en lugar 9 a nivel Nacional de Estados con menos carencia alimentaria en su población.
Además, en la Carencia de Inseguridad Alimentaria Severa, se avanzó del lugar 24 al 9, que corresponde a 15 lugares de incremento a la cobertura alimentaria.
A través de los programas alimentarios, garantizamos el acceso a la alimentación para estudiantes, desayunos y comidas a población que lo necesita, insumos alimentarios para niñas y niños menores de 5 años, así como la entrega de dotaciones alimenticias a personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas y a estudiantes de zonas indígenas que cursan educación básica en escuelas de alta marginación de todo el Estado.
De manera paralela, se llevan a cabo actividades de orientación y capacitación para informar a la población sobre la importancia de contar con una alimentación que proteja su salud, y sea nutritiva, se ha impulsado durante estos 4 años de Gobierno, el trabajo coordinado e interinstitucional con Diconsa S.A de C.V., que nos ha permitido ahorro y buen uso de los recursos, para poder llegar a más potosinos que se encuentran en desventaja.
También, en colaboración con los Sistemas Municipales DIF y las 6 Oficinas Regionales de DIF Estatal, se impulsa la campaña Por una Alimentación Sana, Variada y Suficiente desde el año 2015 al 2019, para continuar hasta el 2021.