
Ciudad Valles, S.L.P.— Médicos veterinarios de Ciudad Valles se manifestaron en la plaza principal con pancartas y la consigna #NingunoMás, exigiendo justicia tras el asesinato de su colega, Héctor Hernández Cañas, en Santiago Teyahualco, Estado de México. Hernández Cañas fue atacado violentamente por los dueños de una perrita que no logró salvar, un caso que ha encendido las alarmas de la comunidad veterinaria por el aumento de agresiones hacia profesionales de la salud animal.
“Estamos aquí para decir no más violencia. No es justo que los veterinarios se conviertan en blanco de ataques solo por intentar salvar la vida de un animal”, expresó Bernardo Rojas, médico veterinario y representante de los profesionales en la ciudad. Rojas enfatizó que las agresiones no solo se dan de manera física, sino también a través de amenazas y ataques verbales, especialmente en redes sociales. “En Ciudad Valles ya empiezan a ser comunes los ataques por cobrar por nuestros servicios. Ofrecemos un servicio profesional y necesitamos cubrir nuestros costos para seguir trabajando”, señaló.
Aunque en la región no se han presentado casos tan extremos como el ocurrido en el Estado de México, los veterinarios de Valles enfrentan constantemente amenazas y agresiones verbales. “Hace 10 años atendí un cachorro y tras su fallecimiento, el dueño me amenazó de muerte. Tuve que cerrar mi negocio por un mes y abandonar la ciudad debido al miedo”, relató Rojas, poniendo en evidencia la gravedad de los riesgos que enfrentan diariamente.
El temor también se extiende entre las mujeres veterinarias, quienes temen que las agresiones pasen de verbales a físicas, debido a la actitud agresiva de algunos propietarios. “Es fundamental que empecemos a denunciar a los responsables de estas agresiones antes de que se conviertan en algo más grave”, destacaron los manifestantes.
A pesar de las amenazas, los veterinarios se comprometieron a mantenerse unidos. “Tenemos una asociación de médicos veterinarios que brinda atención a animales de mediana y pequeña especie. Es un trabajo complicado y, muchas veces, incomprendido. La unidad es clave para protegernos y seguir adelante”, concluyeron.
La manifestación dejó claro que la violencia contra los veterinarios no será tolerada y que es crucial crear conciencia sobre el respeto que merecen los profesionales que dedican su vida al cuidado de los animales. #NingunoMás se convirtió en un grito de justicia y solidaridad con los colegas que, hoy más que nunca, necesitan el respaldo de su comunidad.
Seguiremos informando.