
Irán ha intensificado sus advertencias contra posibles represalias por parte de Israel después del ataque del pasado sábado, coincidiendo con los desfiles militares organizados en todo el país para conmemorar el Día Nacional del Ejército.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, elogió el ataque del sábado con 300 misiles y drones contra Israel, en respuesta al bombardeo del consulado iraní en Damasco el 1 de abril, que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria.
Raisí afirmó que el ataque «destrozó la imagen de invencibilidad de Israel», pero también aseguró que la operación fue «limitada» y podría haber sido más amplia.
Por su parte, las Fuerzas Aéreas iraníes han anunciado que tienen preparados los cazas de combate rusos Sukhoi Su-24 ante posibles acciones contra el país. El comandante de las Fuerzas Aéreas iraníes, el general de brigada Hamid Vahedi, advirtió que cualquier error estratégico del enemigo sería respondido con un golpe incontestable.
Mientras tanto, la Armada iraní informó que está escoltando a los navíos comerciales del país desde el golfo de Aden hasta el Canal de Suez, a lo largo del mar Rojo.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró el derecho de su país a la autodefensa en medio de la escalada de tensiones. Sin embargo, la comunidad internacional teme que la situación empeore en una región ya afectada por conflictos.
La posibilidad de una guerra total preocupa a muchos iraníes, quienes ven con aprensión el intercambio de golpes entre los dos países y temen por la estabilidad de la región.
El diálogo entre las partes involucradas se convierte en un factor crucial para evitar una escalada aún mayor de tensiones en una zona ya marcada por la inestabilidad y la violencia.
Seguiremos informando.