Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)SLP Archivo

(VIDEO) Un lujo tomar cerveza durante la pandemia

La crisis sanitaria provocada por la propagación del covid-19 también generó afectaciones económicas en distintos rubros como lo es la producción de bebidas alcohólicas, especialmente de la cerveza, y es que, luego de que este sector se considerada como no esencial, tuvo que suspender sus actividades generando un desabasto generalizando en diversas zonas del país y el incremento automático ante la constante demanda de los consumidores.

https://www.youtube.com/watch?v=NdZIjV5RFFo&feature=youtu.be

En San Luis Potosí, desde hace varias semanas se hizo presente el desabasto, algunas personas abarrotaron las tiendas comerciales y llenaron sus reservas mientras que algunos más prefirieron tomar la situación con calma, sin embargo, en los últimos días se ha visto que los precios de estos productos han alcanzado precios inimaginables afectando no sólo el bolsillo de los consumidores, sino, también, de los proveedores.

«Tomar cerveza en estos tiempos es un lujazo» afirma un distribuidor de esta bebida quien reconoce que se han tenido que buscar nuevas maneras de abastecerse del producto pues, pese a la pandemia, la demanda sigue. Explica que, si bien, los clientes se ven inconformes y molestos por los altos precios, al final lo compran. En ese sentido, aclara que no es lucro del comerciante, sino los costos de traslado y la falta de una distribución rutinaria.

Anteriormente, una caguama costaba 25 pesos pero, ante el desabasto, el producto ha llegado hasta los 70; el cartón en 700, mientras que la caja de cerveza en lata, antes de la pandemia costaba 300 pesos y ahora cuesta más del doble. En diversos establecimientos, además de la cerveza, la variedad de bebidas embriagantes también muestran alzas importantes en sus precios; el Whisky Johnnie Walker Red Label de 700 ml se vende en 329 pesos, el Ron Bacardi se comercializa en 194 pesos y el Cabrito se cotiza en 154 pesos.

La contingencia sanitaria no ha frenado el consumo de bebidas embriagantes.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba