
El agua, esencial para la vida en la Tierra, ha sido detectada en una región cercana a una estrella joven donde podrían estar formándose planetas, según informes del Observatorio Austral (ESO).
Un equipo de investigadores, liderado por el astrónomo Stefano Facchini de la Universidad de Milán (Italia), logró captar imágenes de vapor de agua en el disco que rodea la estrella HL Tauri, similar al Sol y ubicada a 450 años luz de distancia de la Tierra. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, revela la presencia de al menos tres veces más agua que en todos los océanos terrestres en el disco interior de la estrella.
Facchini destacó la importancia del descubrimiento al afirmar que proporciona pistas sobre cómo la presencia de agua podría influir en el desarrollo de sistemas planetarios, similar a lo que ocurrió en nuestro propio Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años.
Leonardo Testi, astrónomo de la Universidad de Bolonia (Italia) y coautor del estudio, calificó el hallazgo como impactante y resaltó la capacidad para capturar imágenes detalladas desde una distancia tan lejana.
Este descubrimiento fue posible gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), operado por ESO y ubicado en el desierto chileno de Atacama. ALMA, un conjunto de telescopios construido en un ambiente alto y seco para minimizar la interferencia atmosférica, permitió observar directamente la liberación de moléculas de agua de partículas de polvo helado en el disco que rodea HL Tauri.
Elizabeth Humphreys, astrónoma de ESO, resaltó la emoción de presenciar este fenómeno en imágenes, subrayando que los granos de polvo en el disco son las semillas de la formación planetaria.
Este descubrimiento proporciona una visión única de los procesos involucrados en la formación de planetas y destaca el papel crucial del agua en este proceso cósmico fundamental.
Seguiremos informando.