vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Valles será sede del arranque estatal de la semana de vacunación

* Se aplicarán dosis contra sarampión y tosferina * Será del 26 de abril al 3 de mayo en todas las unidades, centros y hospitales de salud

Ciudad Valles, S.L.P.- En el marco de la campaña nacional Semana de Vacunación en las Américas y México 2025, la jornada estatal dará su arranque en Ciudad Valles este sábado 26 de abril, la cuál estará enfocada en completar e iniciar esquemas de vacunación contra sarampión y tosferina, enfermedades que durante este 2025 han tenido un repunte de casos en el país.

La vacunación tendrá lugar desde las 9 hasta las 14, en la Unidad Deportiva Centro Cultural, ubicada en el fraccionamiento Lomas de San José.

Detalló el titular de la Dirección de Servicios Municipales de Salud, Julio Alejandro Guido Azuara, que esta jornada contará con múltiples módulos preventivos e informativos disponibles para todos los grupos de edad, donde además se realizará la revisión de la Cartilla Nacional de Salud y se aplicarán vacunas para iniciar o completar esquemas.

Además, el personal de salud brindará orientación sobre temas de bienestar físico, mental y nutricional, promoviendo hábitos de vida saludable en la comunidad. De igual forma, se ofrecerá información y medidas preventivas sobre enfermedades como el Dengue, el cáncer infantil y de la mujer, VIH/Sida, entre otras.

La realización de esta jornada es posible gracias a la coordinación interinstitucional entre el gobierno municipal y diversas instituciones de salud y asistencia, como el IMSS, ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional y PEMEX, así como profesionales de los Servicios de Salud de San Luis Potosí y del Gobierno Federal.

Para aprovechar al máximo estos servicios, se recomienda acudir con su Cartilla Nacional de Salud y su CURP, para facilitar la revisión y actualización de sus registros de vacunación.

La Semana de Vacunación será del 26 al 3 de mayo en los centros de salud y otras sedes de vacunación que se van a anunciar.

Entre las vacunas a aplicar se encuentra la hexavalente, que protege a las infancias contra la tosferina es la vacuna (se aplica a los 2, 4 y 6 meses, y a los 18 meses un refuerzo) y se deben vacunar también las mujeres embarazadas con el biológico TDPA, que protege a los bebés contra tos ferina, difteria y tétanos, ya que los contagios suelen presentarse en bebés menores de 2 meses.

También se aplicará la vacuna DPT que protege contra difteria, tosferina y tétanos a niñas y niños de cuatro años de edad; y podrán iniciar o recuperar esquemas contra sarampión con la vacuna SR, y contra tétanos, neumococo, tuberculosis, hepatitis B, Rotavirus y se estará aplicando también vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), y que ahora se incluye también la inoculación con este biológico para niños, por lo que deben llevar a vacunar a niñas y niños de 5º grado de primaria y de 11 años no escolarizados.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba