
Las plantas de Valeo en San Luis Potosí se encuentran en paro luego de que la empresa incumpliera con el pago de utilidades a sus trabajadores y exempleados, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016. La deuda asciende a aproximadamente 130 mil pesos por persona, lo que ha desatado bloqueos y protestas por parte de los afectados.
El conflicto laboral tiene antecedentes desde hace varios años, ya que la empresa ha utilizado distintos mecanismos legales y administrativos para retrasar la entrega de las utilidades. Aunque los tribunales dictaron una sentencia a favor de los trabajadores, Valeo intentó evadir su responsabilidad promoviendo un amparo, el cual fue rechazado. Sin embargo, la compañía persistió en su negativa, limitando los pagos únicamente a empleados activos y dejando fuera a quienes ya no laboran en la empresa.
Según algunas fuentes, una de las estrategias utilizadas fue la implementación de un acuerdo de confidencialidad, el cual prohibía a los trabajadores activos informar a los exempleados sobre la resolución judicial a su favor. Sin embargo, al filtrarse la información, el caso cobró notoriedad y la empresa ya no pudo seguir manteniéndolo en secreto.
Ante la falta de respuesta, extrabajadores decidieron bloquear los accesos a la empresa, exigiendo el cumplimiento de la sentencia. En respuesta, la compañía acusó falsamente a los manifestantes de mantener a los empleados como rehenes. Sin embargo, trabajadores aseguran que fueron los propios directivos de la empresa quienes ordenaron poner candado a los accesos y ordenaron el retiro del transporte de personal, ocasionando que decenas de personas quedaran atrapadas.
Tras la presión de los empleados, Valeo tuvo que retirar las denuncias de privación ilegal de la libertad, mismas que pesaban contra los manifestantes, pero el problema sigue sin resolverse. El sindicato tomó la decisión de suspender labores en todas las plantas de San Luis Potosí, como medida de presión para que se realice el pago correspondiente.
Las negociaciones continúan, pero el panorama sigue siendo tenso. En el pasado, situaciones similares han derivado en enfrentamientos violentos, como ocurrió en la planta de Toluca, donde la empresa finalmente accedió a pagar. En San Luis Potosí, la expectativa es que se cumpla con la entrega de las utilidades antes del 6 de abril, aunque, aseguran, no hay un compromiso claro por parte de Valeo.
Mientras tanto, los trabajadores han reiterado su disposición al diálogo, pero también han advertido que, de no obtener una solución, las protestas podrían escalar a bloqueos en la carretera 57, una de las principales vías de comunicación del estado.
Seguiremos informando