
La propuesta de Morena de actuar en contra de las calificadoras internacionales le ha dado un golpe al peso mexicano, el cual se depreciaba el jueves en medio de un avance del dólar frente a las principales monedas del mundo. Además, la moneda nacional se vio afectada por un contexto externo adverso en el mercado cambiario.
El dólar interbancario opera en 19.48 unidades, en el día, el peso retrocede 0.62 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.80 unidades, cifra mayor a las 19.65 unidades reportadas el miércoles como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este jueves un máximo en 19.49 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.33, en el mercado de mayoreo.
“La presentación de la iniciativa en el Senado es vista por los mercados como una represalia a las opiniones más recientes de las calificadoras”, escribió la economista Gabriela Siller en una nota de análisis para los clientes del banco Base.
La bolsa mexicana descendía el jueves por novena jornada consecutiva arrastrada por un retroceso de los mercados en Nueva York, que asimilaban la decisión del Banco Central Europeo de postergar su primer aumento de tasas posterior a la crisis hasta al menos el 2020.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas de la plaza, bajaba un 0.14 por ciento a 41,851.51 puntos, un nivel no visto desde principios de enero.
Con el movimiento del jueves, la bolsa registraba su racha de pérdidas más prolongada desde finales del 2015 y principios del 2016.
En otro frente, se registra un desempeño mixto en el mercado petrolero, situación que no contribuye a dar apoyo a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas gana 0.36 por ciento a 56.41 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 0.03 por ciento a 65.97 dólares.
Finalmente, en lo que va del año, no se ha registrado ningún aumento en el precio del combustible, pareciera que los precios en el estado se han congelado. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 19.81 el litro, la Premium cuesta 20.35 y el Diésel en 21.99 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 20.10 por litro, la Premium se vende en 20.94 y el costo por litro de Diésel es de 22.09.
Con información de Reuters y El Financiero.