Uncategorized

Onda de calor trae altas temperaturas a San Luis Potosí

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un ambiente caluroso a muy caluroso este miércoles en San Luis Potosí, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados. Las altas temperaturas son provocadas por la primera onda de calor que afectará también a los estados de Nayarit, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Coahuila, Quintana Roo, Colima, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco, Durango, Veracruz, Estado de México, Yucatán y Oaxaca.

Además, el pronóstico general indica que prevalecerá un cielo despejado la mayor parte del día y que no hay probabilidad de lluvia para el estado. Asimismo, se esperan ráfagas de viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, sobre todo en las sierras donde podrían alcanzar una velocidad de hasta 45 km/h.

Si bien, este miércoles será un día de extremo calor, es posible que mañana jueves sea el día más caluroso de la semana. En la capital potosina y el resto de la zona Centro, el registro más alto será de 33 grados centígrados por la tarde; mientras que, en el Altiplano, el mercurio podría superar los 34 grados centígrados, sobre todo en Matehuala, Cedral y Vanegas.

La onda de calor afectará principal el oriente del estado, por lo que en la zona Media y en la Huasteca se registrarán las temperaturas más altas en San Luis Potosí. Para Ciudad Valles y Ébano, el termómetro marcará hasta 38 grados centígrados y, en la zona Media, la máxima será de 36 grados. La sensación térmica más alta se percibirá entre las 12:00 y las 16:00 horas en todo el territorio potosino.

Durante las primeras horas del día y por la madrugada, bajará el mercurio en las zonas serranas del estado; sin embargo, el descenso no será muy marcado. En la capital potosina, la temperatura mínima será de 7 grados y, en la zona Media, será de 8 grados. Para el Altiplano, la temperatura más baja será de 10 grados centígrados, en tanto que en la Huasteca apenas bajará a los 15 grados.

En cuanto a los frentes fríos que pasan por el país, la tarde y noche de este día, un nuevo sistema frontal se aproximará al noroeste de México, interaccionará con una vaguada polar y con la humedad propagada por la corriente en chorro. Esto provocará que se incremente la probabilidad de lluvias en Baja California, rachas de viento de 50 a 60 km/h con posibles tolvaneras y descenso de temperatura en dicha región.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba