ColumnasColumnas (destacadas)

UASLP, la nueva era y los perdedores

Alejandro Zermeño, rector electo la UASLP es un hombre de firmes convicciones. Tiene certeza de que no le debe a poderes fácticos el triunfo del pasado 1 de abril y que es la comunidad universitaria a la que tendrá que responder por sus acciones al frente del gobierno de nuestra máxima casa de estudios.

Zermeño sabe que es rector porque cuatro consejeros decidieron actuar con inteligencia y conducir a la UASLP por un camino de urgente transformación que lleve a la institución a un nuevo encuentro con la sociedad.

Pero, aunque Zermeño no lo quiera, representa el fin de grupos mafiosos de porros que durante 20 años utilizaron a los consejeros estudiantes como monedas de cambio, abusando de su inocencia política o iniciándolos en el camino de la perversión política y la corrupción.

Para nadie es un secreto que la mayor derrota se la llevó el empresario y político Pablo Valladares, quien, junto con Gerardo Aldaco, representaba un poder fáctico en la UASLP (20 años) según presumió el titular de CEFIM en redes sociales exaltando al grupo “expresión” que durante todo este tiempo le han permitido tener prebendas, dinero, cargos en el gobierno, cargos en la UASLP y muchos otros beneficios que solicitaba a nombre de los estudiantes con asiento en el CDU y en la FUP y que los rectores, Jaime Valle, Mario García y Fermín Villar le concedían generosamente.

Dice el rector en una entrevista que, llegando a la sesión del 1 de abril, apagó su celular y que cuando lo encendió tenía mas de 300 mensajes y 60 llamadas. Tras la primera ronda en la que obtuvo 24 votos los poderes fácticos quisieron venderle terror y poder, pero no pudieron.

Desesperados, Pablo Valladares y su operador en la UASLP, Gerardo Aldaco, se jalaban de los pelos, Aldaco había exhibido a los consejeros alumnos en redes sociales como parte del bloque a favor de Lola Lastras, la secretaria académica, en la víspera de la elección.

Acostumbrado al manejo fontanero, Gerardo Aldaco le quiso vender el triunfo al doctor Zermeño de la manera mas boba que encontró y que, hasta ese día le había dado resultado.

El coordinador Estatal para el Fortalecimiento a Municipios le envió un mensaje a Zermeño por Whats App que ahora circula como parte de las pruebas de la derrota.

En el mensaje se alcanza a leer: Saludos y felicitaciones. Quedamos al pendiente de su llamado, abrazo!!

Inteligente, Zermeño le reenvía a Aldaco una fotografía en la que aparecen los consejeros alumnos con el título: Elección rectoría UASLP 2020 ¡Vamos mtra Lola! Y lo remata con un demoledor: Saludos.

Fuera de forma, Aldaco reaccionó como cualquier sicario que quiere cambiar de bando cuando le matan al jefe: Sí, eso fue en la primera ronda. En la segunda nos pidieron apoyo para usted y respondimos.

Nadie es padre de la derrota pero la victoria tiene muchas madres. El rector electo sabe con claridad que el poder fáctico que representan Valladares y Aldaco no solo no lo apoyaron sino que lo combatieron de manera ruin y canalla.

El rector electo dice que no busca venganzas, que las campañas de lodo y la contienda son tiempo pasado, que conoce a Fermín Villar desde niño y que no busca desquites, que no cortará cabezas, pero tiene listo el 80 por ciento de su equipo que incluye a un abogado como secretario general de la Universidad.

Ni Anuar Kasis, ni Lola Lastras, tendrán un lugar en el equipo del nuevo rector porque, dice en una entrevista para el periódico El Exprés, no tienen puntos de coincidencia acerca de la transformación que debe vivir la UASLP para enfrentar los nuevos tiempos.

Lo que si es una realidad es que el rector Fermín Villar logró algo que pocos habrían pensado: derrotar el poder fáctico de Pablo Valladares y unir a personajes como: Jaime Valle, Mario García, Carlos González y Carlos Ramírez.

Zermeño es un rector que llega limpio y sin compromisos al cargo pero eso no le vacuna contra las resistencias que enfrentará para tomar el poder real en nuestra máxima casa de estudios.

P.D.1.- A propósito, Laura Nájera, una de las cercanas al rector saliente anda confesando su preocupación porque estima que su esposo, el administrador del Edificio Central, será despedido. El asunto no es que lo despidan, es que no aguanta ni siquiera un test rosa respecto del uso de recursos humanos y materiales a su cargo. Zaz

P.D.2.- El jurista potosino, Alejandro Zavala Parra, secretario en funciones de Juez en el juzgado tercero de distrito, cobrará relevancia nacional luego de otorgar un amparo a un despacho de abogados que quieren que el SAT les perdone impuestos por la pandemia de coronavirus, aludiendo al Código Fiscal de la Federación, el documento es por demás interesante.

P.D.3.- La crisis del agua está a todo lo que da y no solo por la escasez del vital líquido. Los pleitos en el organismo están en su máxima expresión y dicen que tanta petición para pago de facturas, chambas para recomendados y envíos de pipas han puesto al titular, Ricardo Fermín Purata, al borde de la renuncia. ¿Apoco sí?.

P.D.4.- Tache a priístas que, incrustados en la nómina de gobierno andan repartiendo las despensas del DIF a nombre de su partido, futureando para el 2021. Si el góber y el DIF piensan que pasean prospectos, la verdad es que eligieron a lo mas podrido del PRI para hacerlo. Me extraña que siendo araña, se caigan de la pared sin pensar que ponen en riesgo la honorabilidad de la señora Lorena Valle. Si en los municipios donde traen el alboroto no les dijeron mal y si tienen la autorización, peor.

P.D.5.- Enrique Malacara, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional, trae un gran trabajo en el tema de contención y aislamiento de potosinos que regresan de Estados Unidos. Los paisanos expuestos al coronavirus llegan a nuestro Estado y arman tremendas parrandas en sus comunidades lo que significa que pueden esparcir la enfermedad sin saber incluso que son partadores. Por favor paisas, quédense en sus casas.

P.D.6.- Por los rumbos de Villa de Reyes cuentan que el alcaldeso, Alfredo Tellez, no le importa contagiarse de coronavirus, trabaja a todo vapor para el futuro. En el proyecto está la reelección de la presidenta municipal Erika Briones y la búsqueda de una diputación local para el muñeco. No pos guau.

Hasta la próxima.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba