
Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron este lunes frente al Edificio Central para demandar la inmediata destitución de Elvia Castañón Ruiz, catedrática de la institución que, hace algunos días, se ganó el rechazo generalizado luego de que discriminara y amenazara con afectar la calificación de un alumno de Derecho que tomaba clases en un ciber café.
De manera unánime, los alumnos manifestaron su indignación ante las prácticas de discriminación a las que recurren varios catedráticos de la UASLP pues, explicaron, resulta bastante frecuente que los maestros se conduzcan con comentarios peyorativos y humillantes para con los alumnos. «Una disculpa no es suficiente» sentenciaron los alumnos al tomar por asalto las instalaciones del recinto universitario.
Sobre este tema, el secretario general de la universidad, Marco Antonio Aranda Martínez, dio a conocer que la catedrática en cuestión solicitó licencia para separarse de la materia en forma temporal. Se trata de un permiso, pero los alumnos insistieron en que, lejos de concederle esta oportunidad, tiene que ser destituida de manera inmediata ya que no se debe permitir que se sigan violentando los derechos de los estudiantes ni discriminarlos por la manera en que toman sus clases, menos, ante las afectaciones derivadas de la contingencia sanitaria.
En su momento, Marco Aranda defendió al joven universitario y la Universidad obligó a la catedrática a ofrecer una disculpa pública, sin embargo, quien no ha emitido posicionamiento alguno es la Defensoría de Derechos Universitarios de la UASLP a cargo de Urenda Queletzu Navarro Sánchez en quien se tenían grandes expectativas dada la trayectoria y lucha por los derechos humanos, ideales que, aparentemente, se perdieron en cuanto asumió funciones. Atrás quedaron las luchas contra la impunidad.
Elvia Castañón fue acusada por varios alumnos de incurrir, en varias ocasiones, en actos de discriminación y violencia en contra de los estudiantes, situación que cobró especial relevancia luego de que se confirmara que es funcionaria pública al ser la titular de la Notaría Pública No. 37 en donde tiene a su esposo, Manuel Fajardo, como notario adscrito. Días después, su hijo también llamó la atención por burlarse de los alumnos de la UASLP.
Hasta el momento, la UASLP no ha emitido una postura definitiva sobre el tema pues al conceder el permiso a la catedrática pareciera que sólo busca que se calmen los ánimos para, luego, reincorporarla a su plantilla laboral, de ahí que los estudiantes demanden su destitución en forma inmediata a fin de que quede un precedente que frene los abusos y la discriminación que cometen varios profesores en contra de los alumnos.
Seguiremos informando.