
El doctor en Ciencias en Ingeniería Química y docente investigador de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Raúl Ocampo Pérez, afirmó que el agua es el recurso más indispensable para la vida, junto con el oxígeno, entonces en ese sentido como seres humanos debemos dar prioridad a su uso, y brindarle un buen cuidado.
Recordó que si el agua no se encuentra en condiciones aptas para consumo humano o para la generación de vida, automáticamente esto traerá como consecuencia un deterioro del medio ambiente y afectaciones en cuestiones de salud, estilos de vida y costos de agua.
Dijo que debemos hacer todo lo posible por reutilizar el agua en otros aspectos que no sean esenciales para consumo humano, por ejemplo, para lavar la cochera o el riego de plantas. Consideró que el agua debería ser racionada a todos los hogares, es decir, recibir la cantidad suficiente para tener un estilo de vida saludable y garantizar el derecho humano, pues “si se recibe más agua de esa cantidad que te están dando, ahí deberían de pagar porque restituir o tratar el agua es costoso”.
“Tenemos que cambiar la conciencia, el agua no es gratis y cada vez es más difícil extraer para llevarla a los hogares; el agua deber ser una prioridad para el ser humano y cuidarla una obligación”.
En este sentido, reiteró que, si se consume más de la que se está dando, por ley debería haber una sanción económica que garantice el tratamiento de esa agua que se está utilizando. “Debe haber igualdad en el tema, entre más contamines el agua, más deberías de pagar”, aconsejó el doctor Raúl Ocampo Pérez.
Seguiremos informando.