SLP ArchivoZona Huasteca

Guardias comunitarias y Policía Municipal protegen zona indígena de Valles

Sí hay guardias comunitarias en la zona indígena de Ciudad Valles, las cuales han sido creadas por los mismos habitantes de las comunidades que integran la cordillera Tének, esto se confirmó tras una reunión del mando de Seguridad Pública Municipal y autoridades ejidales.

Tras la reunión celebrada el pasado martes, el director de la Policía y Tránsito Municipal, José Isidoro Salazar González, a pregunta expresa sobre la existencia de estos grupos de ciudadanos, que salvaguardan a los habitantes de la zona indígena, dijo que: “eso es interno, ya es de usos y costumbres de ellos, aquí el compromiso de dar vigilancia es de nosotros. Si tienen sus policías comunitarios, es por parte de ellos, siempre ha existido. Normalmente cuando hay alguien escandalizando se reúnen y van y lo detienen inclusive, nos piden el apoyo y llegamos nosotros”.

Además, se comprometieron a reactivar una caseta de seguridad, asignar  elementos, una patrulla que dará servicio diario; así como la identificación de los guardias comunitarios, pero si se requiere de mayor fuerza policial se les asignarán.

Otra de las peticiones de las autoridades indígenas es que se vigile la venta de alcohol y se realicen operativos para disminuir su tráfico, por lo que realizarán trabajo coordinado con la Dirección de Comercio para atender este tema.

El que existan guardias comunitarias, no significa que puedan tomar la justicia por sus propias manos, pues es un apoyo para la seguridad.

Los agentes municipales realizarán patrullajes por todas las comunidades para brindar seguridad y vigilancia y en coordinación con las autoridades ejidales trabajarán en la conformación de guardias comunitarios, ya que solo en Rancho Nuevo y La Pila cuentan con dos personas por barrio o anexo.

Finalmente, descartó que en Valles exista el riesgo de linchamientos, como se ha presentado en otros municipios del estado, ante el incremento de los delitos del fuero común. “Precisamente para esos son estas reuniones de trabajo, para que haya seguridad de disminuir los índices delictivos, que sea una respuesta más rápida a las comunidades, va a ver un contacto más directo y una respuesta más inmediata para evitar este tipo de acciones”, finalizó el funcionario.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba