México y el mundo

Venden Grindr, la app de ligues gays, en más de 608 MDD

Kunlun Tech informó que había llegado un acuerdo para vender el 98.59% que posee en Grindr. Dicha aplicación se hizo famosa entre los miembros de la comunidad LGBT por ofrecer el servicio de contacto para encuentros sexuales en todo el mundo. El comprador es el holding estadounidense San Vicente Acquisition LLC pagó por ella un monto cercano a los 608.5 millones de dólares.

Grindr, fue estrenada en 2009, y su crecimiento fue tan grande y rápido que, en el la actualidad, registra diariamente más de 4 millones de usuarios gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y ‘queer’ (LGBTQ) en todo el mundo. Kunlun Tech había pagado 93 millones de dólares (82.4 millones de euros) en 2016 para adquirir el 60% de Grindr.

Cuando la aplicación pasó a ser propiedad china, la agencia federal estadounidense centró su atención en ella. Kunlun anunció en mayo de 2019 que había firmado un acuerdo con el Comité para las Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), por el que se comprometía a vender la aplicación antes de junio de 2020, pero sin explicar las razones de la decisión.

Según informaciones del Wall Street Journal, el CFIUS habría ordenado a Kunlun que vendiera Grindr por razones de seguridad.

Esta agencia federal, encargada de examinar las consecuencias para la seguridad de las adquisiciones de grupos extranjeros en Estados Unidos, temía que los usuarios estadounidenses de esta aplicación pudieran ser víctimas de chantaje si el gobierno chino exigía datos (orientación sexual, salud…) a Kunlun Tech.

Según el WSJ, CFIUS estaba preocupado por una ley china de 2017 que obliga a las empresas del país cooperar con los servicios de inteligencia.

La venta de Grindr coincide también con la creciente preocupación en algunos países occidentales sobre la protección de datos de usuarios de la aplicación.

 

Botón volver arriba