
Derivado de la detención de manera reciente en la Ciudad de México de dos estafadoras que se hacían pasar por verificadoras de COFEPRIS solicitando dinero a los establecimientos, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) informa a la población potosina estar atentos a este tipo de fraudes, ya que el personal tanto de COEPRIS como de COFEPRIS no solicitan dinero o transferencias para subsanar anomalías durante las visitas de control sanitario.
En el estado el personal de COEPRIS que acude a los establecimientos se presenta debidamente identificado con uniforme (Camisa y Chaleco), gafete y orden de verificación con código QR que la población debe escanear para corroborar que el verificador se encuentra activo y en ningún momento el personal debe solicitar dinero para la corrección de anomalías detectadas en la visita, ya que todo pago por multas o trámites sanitarios debe realizarlos el usuario en la Secretaría de Finanzas.
Gracias al acercamiento de COEPRIS con la población y los establecimientos, se ha hecho de conocimiento prácticas fraudulentas como la presencia de personas en los establecimientos que se hacen pasar por verificadores de la Autoridad Sanitaria Federal (COFEPRIS), quienes con chalecos que no son de estas institución y falsos gafetes, realizan supuestas revisiones sanitarias a los establecimientos y al momento de encontrar alguna irregularidad solicitan dinero para subsanar la anomalía.
Otro modo de fraude que se ha denunciado son supuestos verificadores sanitarios que tienden a realizar llamadas telefónicas a los establecimientos para “avisar” que se realizará una vista de control sanitario solicitando que al momento en que se presente el supuesto verificador, se otorgue una cantidad de dinero por concepto de algún trámite o vigencia o bien se realice alguna transferencia electrónica de dinero previo a la visita. En éste caso COEPRIS informa que nuestras visitas de revisión sanitaria se programan con base en un plan de trabajo y NUNCA se avisa al establecimiento la fecha de la visita.
Es importante que la población conozca que ni en ventanilla de las oficinas de COEPRIS, ni durante una visita de control sanitario nuestro personal puede recibir efectivo, ya que el pago de alguna multa o trámite sanitario que requiera el establecimiento, se realiza a través de la plataforma DIGIPRIS o bien a través de nuestro Centro Integral de Servicios donde al usuario se le proporciona una hoja de pago que contiene el monto, datos del establecimiento, logotipos institucionales y clave del formato para su pago en Secretaría de Finanzas.
Al momento de una vista de control sanitario el verificador debe presentar una orden de verificación sustentada legalmente con objeto y alcance de la visita, esta se encuentra impresa en papel seguridad color verde, cuenta con escudo nacional, código del documento, foto del verificador, firma autógrafa del funcionario y código QR que al escanearlo te indica el nombre completo del verificador, la vigencia de la credencial, si está activo o no. Cabe destacar que la foto impresa en la orden de verificación debe coincidir con la persona que se identifica.
En caso de detectar alguna irregularidad por nuestro personal o por falsos verificadores puede hacer llegar su denuncia al correo coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx o bien a los teléfonos 444 8119285 ext. 114 y 136 o acudir a nuestras oficinas ubicadas en la calle 5 de Mayo #1485 Barrio de San Miguelito donde se proporcionará de manera gratuita asesoría.
Seguiremos informando