México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Evaluación educativa e INEE deben permanecer: Ricardo Gallardo

El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo Cardona, señaló que su bancada está a favor que se derogue la Reforma Educativa, pero con la condición de que continúen las evaluaciones y no desaparezca el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Señaló que el sol azteca es la única fuerza política que ha sido incisiva en que los profesores sean calificados porque esto beneficia la calidad educativa de los alumnos. Aseguró que un docente bien evaluado sacará adelante a mejores estudiantes que uno que no se capacita o actualiza.

Luego de que integrantes del INEE, pidieron el respaldo del PRD ante la preocupación por la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende desaparecer esta dependencia, Gallardo Cardona aseguró que trabajarán de la mano con ellos para enriquecer una iniciativa que presentará el sol azteca en el segundo periodo ordinario de sesiones.

El coordinador expresó que integrantes de la Junta de Gobierno del INEE se han acercado al GPPRD para solicitar su apoyo y continúen las evaluaciones docentes, a lo que Gallardo Cardona subrayó que para los legisladores del PRD en la Cámara de Diputados será prioridad este tema durante el segundo periodo ordinario de sesiones.

El legislador por San Luis Potosí, precisó que buscarán el apoyo del resto de las fracciones parlamentarias para formar un bloque y mantener el sistema de evaluación docente, con el propósito de apostar a una educación de calidad.

Reiteró que los diputados perredistas insistirán en que no se elimine el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, ni nada que afecte el crecimiento de los docentes, eso incluye los sueldos.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Gobierno del INEE, Teresa Bracho, señaló que la iniciativa del Ejecutivo para modificar el artículo 3º constitucional desde su retórica señala que la evaluación se convierte en un objeto de condena política y moral.

Bracho expresó que el Ejecutivo Federal pretende eliminar el INEE porque se percibió como un instrumento persecutor del magisterio, sin embargo, esta dependencia no evalúa a los maestros “y lo sabe el equipo del titular de la Secretaría de Educación Pública” (SEP), Esteban Moctezuma.

Finalmente reiteró que el INEE será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, los cuales serán dependientes de la SEP con lo cual se cancelaría la su autonomía.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba