Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Tlayudas de Oaxaca, un patrimonio cultural

* Son un pilar fundamental en la gastronomía del estado y del país

Las tlayudas, un tesoro de la gastronomía oaxaqueña, han trascendido fronteras, conquistando paladares en todo el mundo. Este emblemático platillo, que combina tradición, historia y sabor, se compone de una tortilla de maíz grande, delgada y crujiente, cubierta con frijoles refritos, quesillo oaxaqueño, carne asada y diversos acompañamientos como aguacate y salsas hechas en molcajete. A diferencia de otros antojitos, la tlayuda se disfruta abierta o doblada, ofreciendo una experiencia única que resalta la esencia de la cocina oaxaqueña.

Originarias de Oaxaca, las tlayudas son un pilar fundamental de la gastronomía del estado, representando un símbolo de identidad mexicana. Este platillo se encuentra comúnmente en mercados locales como el 20 de Noviembre, puestos callejeros cercanos a Santo Domingo y en las tradicionales tlayudas de Santa María del Tule. La palabra «tlayuda» proviene del náhuatl, significando «abundancia de maíz,» reflejando la riqueza cultural y la conexión con las raíces prehispánicas de México.

Probar una tlayuda auténtica en Oaxaca es una experiencia culinaria imperdible. Los mercados y puestos callejeros ofrecen versiones únicas, elaboradas con ingredientes frescos y locales, destacando el quesillo oaxaqueño y las salsas hechas en molcajete. Para complementar esta experiencia, se recomienda acompañar la tlayuda con un mezcal o una cerveza, creando una combinación perfecta que deleita los sentidos.

El reconocimiento mundial de las tlayudas se consolidó en 2020, al ganar el campeonato de Street Food Latinoamérica organizado por Netflix. Este logro, junto con su participación en festivales gastronómicos internacionales y su inclusión en programas como Street Food: Latin America, ha elevado el nombre de Oaxaca y de la cocina mexicana. Las tlayudas son más que un platillo; son un emblema cultural que invita a explorar las raíces y sabores de México.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba