
Continúa la búsqueda intencionada de casos de COVID-19, en la huasteca norte, a la fecha se han realizado 27 estudios a personas con síntomas de coronavirus, de las cuales 11 ya fueron descartadas, y continuan en vigilancia 16 casos sospechosos, personas que están a la espera de sus resultados, que se darán a conocer a través de los canales oficiales de comunicación.
Informó el Jefe de la jurisdicción sanitaria #5, Francisco Adrián Castillo Morales, comentó que estas personas son de diversas derechohabiencia, y están llevando un manejo ambulatorio, están en sus domicilios en monitoreo, la mayoría están distribuidos en Valles.
Además se han identificado a 3 personas que han ingresado por procesos neumónicos, y que fueron sometidas a la prueba de Covid-19, mismos que ya fueron descartados, reiteró que siguen en la vigilancia activa, la intención es identificar la enfermedad y reforzar las medidas que se han estado difundiendo.
Hemos estado teniendo de manera constante reuniones con los ayuntamientos que pertenecen a esta jurisdicción, hemos insistido de manera permanente que esta situación es de corresponsabilidad, donde los ayuntamientos juegan un papel muy importante y donde la sensibilización a la población es la parte compleja.
“Se esta trabajando con otras área y dependencias, el ejercito mexicano se suma a estas tareas de la jornada de sana distancia en estricto apego de los derechos humanos”.
En lo que respecta a los medicamentos Castillo Morales dijo que al ser una enfermedad nueva, no se tiene un tratamiento específico, “hay muchos estudios, hay muchos ensayados que se están realizando pero no hay un tratamiento todavía que pudiera demostrar esta efectividad, y en el momento que exista un medicamento específico se va a otorgar para la población”.
Sobre los constantes rumores sobre la presencia de casos en las clínicas y hospitales, insistió a la población en general, que no se dejen llevar por estas voces, “el mensaje es para todos y todas seguir las fuentes oficial para evitar este tipo de rumores e incertidumbre en la población, pidió evitar este tipo de comentarios, aunque aceptó que algo que difícilmente se puede controlar.
Respecto al monitoreo de los connacionales, dijo que se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de Migración y Enlace Internacional, en donde se contempla la vigilancia de 87 personas que retornaron, de los cuales solo una persona ha presentado sintomatología, brindándole la atención y toma de muestras, en espera de los resultados de confirmación o descarte.
Finalmente, en cuestión de la persona masculina que falleció en el Hospital General de Ciudad Valles, Castillo Morales informó que el día de ayer se emitieron los resultados a las muestras para influenza y covid-19 , las cuales resultaron negativas, que son las principales infecciones respiratorias agudas que son interés epidemiológico en estos momentos.