
Es cuestión de horas para que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, lo que indica que, en breve, estará iniciando la llamada Nueva Normalidad y, con ella, se estarán reactivando una serie de actividades económicas y sociales que, en el contexto de la contingencia sanitaria provocada por la propagación del covid-19, podrían generar un repunte importante en el número de casos y contagios de esta enfermedad.
Al terminar la Jornada de Sana Distancia, el sistema de semáforo implementado para el desconfinamiento y reinicio de actividades indica que San Luis Potosí se encuentra en rojo; esto quiere decir que hay un riesgo máximo de contagio para los que regresan a las actividades económicas sustantivas, las cuales se suman a las esenciales.
Por ahora, las actividades permitidas son las esenciales y las sustantivas del sector económico con actividad regular, pero se mantienen cerradas las no esenciales. Toda actividad social, recreativa o educativa continúa suspendida, al igual que las gubernamentales. Estas medidas se mantendrán durante esta semana, hasta que el semáforo indique lo contrario.
Estas son las actividades que podrán reiniciarse a partir del 1 de junio
Las siguientes actividades son todas las que se podrán realizar a partir del lunes 1 de junio, siempre y cuando cumplan con los protocolos aprobados por el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), los cuales deben ser verificados por el ayuntamiento.
Todas ellas deberán contar con filtros sanitarios en los accesos, donde deben tener alcohol en gel, el uso obligatorio de cubrebocas y mantener la sana distancia. De igual manera, deberán elaborar e implementar los protocolos de atención en seguridad en salud para regreso escalonado de actividades que incluya capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.
Es importante recordar que las personas que se encuentran en situación de riesgo deberán seguir resguardándose en casa; estas son adultos mayores, personas con hipertensión, diabetes y aquellos con alguna discapacidad.
Estas son las actividades que NO podrán reiniciarse
En contra parte, existe también una serie de actividades que se consideran como no esenciales y que deberán mantenerse inactivas durante este periodo, al menos, mientras lo dispongan las autoridades correspondientes. Su operación y el no acatamiento de las disposiciones oficiales podría conducir a sanciones o clausuras.