
Este miércoles, 28 de agosto, el vocero de a Iglesia de San Luis Potosí, Jesús Priego, ofreció la rueda de prensa semanal para tratar los diferentes temas que han acontecidos en la capital potosina estos últimos días. Puntualmente se le preguntó sobre la postura de la Iglesia ante la detención del presunto culpable en el feminicidio de la maestra de preescolar Mitzi, noticia que conmocionó a la sociedad potosina la semana pasada.
El padre Jesús Priego pidió a las autoridades correspondientes realizar bien los procesos para que, en el caso de que resulte culpable, no quede libre y regrese a las calles a reincidir en todo tipo de delitos, “si realmente se trata del asesino, que cumpla la pena máxima”, aseveró el sacerdote.
De igual forma, el prelado dijo que la Iglesia insiste en el deber moral que las autoridades, dedicadas a la impartición de justicia, deben de demostrar al momento de hacer buen uso de las evidencias, pruebas y demás factores recolectados para que el proceso no se trunque, para que el señalado sea encarcelado por las vías legales, evitando, así, que dicha persona regrese a reincidir y seguir dañando el tejido social, “como un servicio a la sociedad, (las autoridades) deben hacer un buen trabajo, donde los expedientes queden bien integrados; que no por una cuestión de forma quede libre”, puntualizó Jesús Priego.
La pena máxima para feminicidio es de 40 años, es éste el castigo que la Iglesia pide para el detenido en caso de encontrase culpable; denominado por el propio vocero de la Iglesia en San Luis como un castigo ejemplar, “una persona que fue capaz de quitarle la vida a otra, es capaz de quitarle la vida a cualquiera», argumentó el padre.
Finalmente, Jesús Priego aseguró que la Iglesia sigue lamentando los constantes feminicidios que se están presentando en todo el país, dejando un ambiente de preocupación entre los mexicanos, así como los constantes asesinatos que día con día se dan a conocer, “duele la cantidad de seres humanos que pierden la vida diariamente en México”, compartió el padre Priego.