
Este jueves se ha presentado a nivel nacional el primer amparo contra la reforma a las pensiones del Gobierno de México, firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La acción legal fue detallada por una firma de abogados a través de un video en redes sociales, donde explicaron que un total de 727 personas se han sumado al recurso jurídico contra esta reforma.
Según la firma, estas 727 personas están presentando el amparo porque la reforma afecta la forma en que decidieron manejar sus recursos en el futuro a través de diferentes administradores. Argumentan que la reforma es inconstitucional por ser retroactiva y vulnerar el principio de seguridad jurídica.
Se espera que cientos de trabajadores de diversas dependencias, incluyendo el Inegi, la Comisión Nacional Bancaria, la Guardia Nacional y el INE, entre otras, se amparen para evitar que sus ahorros se vean afectados por esta reforma.
El presidente López Obrador dio vida al nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar el miércoles pasado, con el objetivo de entregar pensiones de casi 17 mil pesos a una primera generación de trabajadores jubilados a partir de julio próximo. La creación de este fondo ha generado polémica y ahora enfrenta este primer recurso legal.
Los cambios a la ley de pensiones, aprobados recientemente por las Cámaras de senadores y diputados, complementan la promesa de López Obrador de otorgar una tasa de reemplazo del 100 por ciento a los mexicanos jubilados que estén en la formalidad desde 1997, con un monto de hasta 16,777 pesos mexicanos, el salario promedio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El nuevo fondo de pensiones se financiará inicialmente con recursos transferidos desde las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) que operan en el país, con un monto estimado en 40 mil millones de pesos provenientes de cuentas inactivas de trabajadores retirados de la formalidad después de los 70 años en el sector privado y 75 años en el sector público.
Seguiremos informando.