
El presidente de Perú, Pedro Castillo informó la mañana de este miércoles 7 de diciembre, la disolución del Congreso y declaró “estado de excepción” y toque de queda en todo el territorio. La decisión se tomó horas antes de que los legisladores debatieran sobre la destitución de Castillo, esto porque que se considera que el mandatario posee una permanente incapacidad morar para gobernar.
La decisión del presidente Castillo fue tomada como un golpe de estado, esto porque se convocó a nuevas elecciones parlamentarias a la brevedad. Otra decisión criticada fue el anuncio de la creación de una nueva constitución.
#ULTIMAHORA
🚨 El presidente de Perú, Pedro Castillo acaba de disolver el Congreso ante la amenaza de los conservadores de destituirlo ilegalmente.Ayer fue Argentina y hoy Perú… pic.twitter.com/v4QW1aHItb
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) December 7, 2022
“El Congreso ha suprimido la cuestión de confianza dejando incólume a la vacancia presidencial por incapacidad moral, es decir, el Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan, de su Tribunal Constitucional”, informó el presidente.
Algunas figuras políticas se han declarado en contra de la decisión de Pedro Castillo, incluso el mismo partido que lo llevó a la presidencia (Perú Libre) declaró no estar de acuerdo con la forma en la que utiliza su poder. “Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo”.
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, también rechazó la decisión del presiente Pedro Castillo; es esta dependencia la que investiga a Castillo por supuestamente liderar una organización criminal, la cual también estaría integrada por altos funcionarios y familiares del mandatario.
Mientras que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, dijo que ante el quebrantamiento de la Ley por parte de Pedro Castillo, debe asumir la vicepresidenta el poder: “Es un golpe de Estado, un quebrantamiento del orden constitucional”.