Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Porqué el 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe?

Las celebraciones a la Virgen de Guadalupe es una de las tradiciones más comunes en México, el origen de esta costumbre proviene de una historia donde se dice que Juan Diego buscaba ayuda para su tío el cual se encontraba muy grave de salud. La Virgen de Guadalupe se le apareció y le cumplió el milagro de sanar a su familiar. Esta historia también de origen a la basílica de Guadalupe, el cual es un lugar con una gran fama a nivel mundial ya que se considera qué es un sitio muy milagroso.

Cada 12 de diciembre los creyentes de la Virgen de Guadalupe se reúnen para cantarle Las mañanitas, algunos agradecen por los milagros recibidos y otros simplemente piden o dan gracias por las bendiciones que recibieron durante el año. El 12 de diciembre se declaró como el día donde se conmemora las fiestas en honor a Virgen de Guadalupe desde 1667, cuando el Papa Clemente IX lo instituyó.

El 12 de diciembre del 1531 fue la cuarta vez en que se le apareció la Virgen a Juan Diego, le pidió que le construyeran un templo En la cima el cerro del Tepeyac. Cuando llegó un agradecimiento por curar a su tío fue con el obispo y le hizo el comentario de que se le apareció la Virgen de Guadalupe, para pedirle que le construyeran un templo en ese lugar. El obispo de mencionado que debía de comprobar el milagro así que le pide unas rosas del cerro, Juan Diego hizo caso a las instrucciones y cuando llegó frente a obispo obispo dejó caer las rosas, misteriosamente en el manto de Juan Diego quedó plasmada la imagen que conocemos hoy en día.

Desde ese entonces se ha vuelto toda una tradición mexicana el celebrarle a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre.

Día de la Virgen del Carmen, celebración de fe y amor

Seguiremos informando.

Botón volver arriba