Uncategorized

Más de 7 mil 500 hectáreas consumidas por incendio en Sierra de San Miguelito

El suplente legal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Teodoro Morales Organista, confirmó el día de hoy que, de acuerdo con las estimaciones que han hecho junto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, más de 7 mil 500 hectáreas de la Sierra de San Miguelito han sido consumidas por las llamas de este incendio que cumple, en tres días, un mes sin que las autoridades puedan controlarlo al 100 por ciento.

Según lo informado en la rueda de prensa de esta mañana, tienen hasta el momento un 90 por ciento del control del fuego y que continúan las labores para que en los próximos días sea un 100%. Señaló además que, después del mediodía y hasta las 4:00 de la tarde, se complica el ataque directo, esto para evitar riesgos a los brigadistas y voluntarios; durante ese lapso utilizan el helicóptero para continuar el combate.

En total, continúan trabajando 206 personas, entre voluntarios y ejidatarios, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Conafor, Protección Civil estatal y municipal, y hoy se incorporó personal del Ayuntamiento de Cerritos, y así como tres helicópteros.

Por su parte, el director de Protección Civil Estatal, Ignacio Benavente Duque, expresó que la prioridad en este momento, es la extinción de los incendios forestales; sin embargo, el territorio potosino se monitorea constantemente con el satélite de la NASA, y cuando aparece un pixel indicativo, se envía inmediatamente personal para supervisar en tierra la posible ocurrencia de un incendio.

Aunque el fuego que había en el Nacimiento, en Rioverde, ya fue apagado, además del de la sierra de San Miguelito, hay otros dos incendios más en el Estado; el que se encuentra en los límites con Guanajuato y el que afecta en Cerro de San Pedro. En este último, en un principio se había dicho que se controlaría rápido y que podrían extinguirlo en cuestión de días; sin embargo, a casi una semana de que inició, no se ha podido controlar; las autoridades argumentan que los vientos de los últimos días ocasionaron que se extendiera.

No obstante, estos no son los únicos puntos de calor detectados en la Entidad; Benavente Duque aseveró que personal de la dependencia a su cargo, se encuentra supervisando un punto en el municipio de Guadalcázar, donde podría estar iniciando un incendio, pero dijo que no es de alarma, debido a que en la zona se puede trabajar fácilmente con buldozers y camiones Unimog.

Antes de finalizar la conferencia, el director de Protección Civil del municipio, Adrián Álvarez Botello, exhortó a la población que desee apoyar como voluntario, que se dirijan con las diferentes autoridades y no traten de subir solos y sin avisar, ya que el riesgo es mucho si no se tienen los conocimientos necesarios para el combate de incendios. Informó que ayer se detectó a un grupo de personas que iba subiendo a la sierra de San Miguelito, por lo que se les pidió su apoyo en la parte baja, y agregó que se acepta por igual a mujeres y hombres, sin distingos por género.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba