
San Luis Potosí se unió al Simulacro Nacional 2025 con la participación de más de 47 mil personas en 785 inmuebles, incluyendo instalaciones federales, estatales, municipales y del sector privado. El ejercicio en la capital potosina, basado en un supuesto sismo de magnitud 8.0 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, ubicado al sur de México, se llevó a cabo con saldo positivo y sin incidentes.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, destacó el comportamiento ordenado y responsable del personal en diversas instituciones, entre ellas el Congreso del Estado, donde estuvo presente para supervisar la actividad. Señaló que la alarma sísmica funcionó correctamente y que los participantes evacuaron sin contratiempos.
Ordaz recordó que durante el año en curso se han registrado 40 sismos en el estado, lo que resalta la importancia de mantener activos estos ejercicios de prevención. Además, hizo énfasis en que algunos inmuebles como el edificio PUGA, el de Pensiones y las oficinas del INEGI presentan daños recurrentes por falta de mantenimiento, aunque aclaró que en algunos casos existen procesos legales que impiden su reparación.
Actualmente, el estado cuenta con 14 sismógrafos distribuidos en municipios como Matehuala, Río Verde y la capital potosina, así como en instituciones como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, lo que permite una mejor vigilancia sísmica del territorio.
Seguiremos informando