
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara declaró que para aumentar y proteger el arbolado en la ciudad, el Gobierno Capitalino ha restringido aún más la tala para combatir la deforestación. Advierte que únicamente se respaldará el retiro cuando el árbol represente riesgo para la población y su patrimonio, por lo que, desde la anterior administración municipal 2021-2024 no se retiró de ninguna manera el arbolado del Parque Juan H. Sánchez.
Mezquites, jacarandas, nogales y árboles frutales, representan el arbolado que ya comenzó a plantarse en el Parque de Morales, señaló el director Christian Azuara Azuara. La plantación se realiza cuando la especie mide de 2 a 7 metros, madurez que los hace más resistentes y con más oportunidad de que sobrevivan.
En el caso de los árboles secos al interior de Morales serán evaluados por especialistas para determinar qué se procederá a hacer con ellos, debido a que forman parte del hábitat de la fauna del lugar. Reconoció que tres de ellos representan riesgo de caer, por lo que podrían ser retirados y sustituidos con tres más cada uno.
Christian Azuara precisó que la especie más dañada de este Parque es el eucalipto y que de hecho representa el 80 por ciento de los árboles secos. Recordó que ese tipo de árbol no es apto para el suelo de San Luis porque consume una gran cantidad de agua, hasta 20 mil litros en un mes, “de ahí que el agua que empleamos para el riego de Morales es absorbida casi en su totalidad por los eucaliptos, por ello, hoy ya sembramos otras especies”.
Finalmente, el titular de Servicios Municipales aclaró que para el rescate del Parque de Morales, el Ayuntamiento está abierto a trabajar conjuntamente con otro ente gubernamental, persona, o asociación civil: “sea la autoridad que sea, el puesto que tenga, quien quiera sumar esfuerzos, como lo ha dicho el alcalde, Enrique Galindo Ceballos, es bienvenido”.