Uncategorized

[VIDEO] Sí queremos clases presenciales, pero no hay garantías: maestros potosinos

Este próximo 30 de agosto, miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comenzarán con el Ciclo Escolar 2021-2022, sin embargo, aún existe la incertidumbre entre docentes y padres de familia si se podrá asistir de manera presencial o se tendrá que continuar con el esquema virtual de aprendizaje, lo anterior, por los altos índices de contagios de Covid-19 que se siguen presentando en la entidad.

Ante esta situación, Código San Luis contactó a la maestra Alma González, directora de la Escuela Primaria Agustín Domínguez B., para que nos compartiera el sentir de padres y madres de familia, pero también de los propios maestros que, aunque se encuentran listos para regresar a las instalaciones educativas, no están completamente seguros de qué pasaría si alguno de sus alumnos se llegara a infectar de coronavirus.

«Nosotros los maestros, ya sea de manera híbrida o presencial, estamos comprometidos a dar nuestro mejor esfuerzo, no nos negamos a regresar, pero sí sentimos la incertidumbre de que si regresamos, y si algún niño se nos contagia, qué es lo que va a pasar ahí, a quién van a hacer responsable», comentó la maestra González ante las varias dudas que aún tiene ella y sus docentes por el inminente regreso a clases presenciales.

La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado han mencionado que el regreso a clases de forma presencial es opcional, aunque también han enfatizado que es conveniente que los niños, niñas y adolescentes ya tengan que socializar con sus maestros y compañeros, situación que podría facilitar, justamente, los contagios en las escuelas.

«Sabemos que si nosotros como maestros nos enfermamos tenemos nuestro seguro médico, pero si niño se enferma, que opciones tendría para salvaguardar su salud», continuó comentando la directora Alma González insistiendo en el tema de la falta de seguridad que hay ante este tema tan delicado. Así mismo, comentó que sí tienen los protocolos para recibir a los alumnos en la escuela, mismo que se conforma de tres pasos y que empieza en casa con los padres de familia, los cuales tendrán que evaluar las condiciones en las que se encuentren sus hijos antes de llevarlo a la escuela.

A continuación, la entrevista completa con la maestra Alma González, directora de la Escuela Primaria Agustín Domínguez B.:

https://www.youtube.com/watch?v=vW_GJ6W1LcQ&t=9s

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba