SLP Titulares

Incendios amenazan zonas turísticas de Aquismón y Xilitla

Las autoridades aún no han podido acceder directamente a la zona debido a su ubicación

Dos incendios forestales afectan actualmente las zonas turísticas de Aquismón y Xilitla, poniendo en alerta a las autoridades locales. El primero de los siniestros se encuentra en la Comunidad de La Mesa Tanzozob, mientras que el segundo se reporta en los límites con el municipio de Xilitla, específicamente en la zona de Joya de Las Vacas.

El radar satelital muestra la magnitud de los incendios, que ya son de gran tamaño, aunque las autoridades aún no han podido acceder directamente a la zona debido a su ubicación en la sierra. La situación sigue siendo monitoreada de cerca. Además, anoche en Tanute se registró una quema de caña que provocó alarma entre los vecinos. Residentes de la zona salieron rápidamente con cubetas llenas de agua para sofocar las llamas, evitando que el incendio se extendiera.

Los incendios no solo representan una amenaza para los ecosistemas de la Huasteca, sino también para las zonas turísticas que atraen a miles de visitantes cada año. Además de los posibles daños a los paisajes naturales, estos siniestros se producen en un momento crítico, pues se acerca la Semana Santa, una de las temporadas de mayor afluencia turística en la región. De no controlarse a tiempo, los incendios podrían afectar la seguridad de los turistas y las condiciones para disfrutar de los parajes más emblemáticos, lo que tendría un impacto negativo en la economía local.

Registra SLP 10 incendios forestales activos

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que actualmente se registran 14 incendios forestales activos en San Luis Potosí, de los cuales sólo cuatro han sido controlados debido a su magnitud. Durante las últimas horas se confirmó un nuevo siniestro en el municipio de Aquismón, elevando la cifra de incidentes recientes.

Hasta el momento, se contabilizan 8 mil 900 hectáreas afectadas por incendios forestales en lo que va de 2025. Tan solo en abril ya se han registrado 16 incendios, igualando la cifra total de este mismo mes en 2024, lo que refleja un incremento significativo en la intensidad y frecuencia de estos eventos.

Ordaz Flores señaló que la propagación de los incendios se relaciona con la disminución de lluvias en comparación con el año anterior, lo que ha generado condiciones más propicias para el fuego. Aunque no se ha determinado cuántos de los siniestros podrían ser provocados, se tiene certeza de que muchos de ellos se originan por actividades agrícolas.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba