
El alcalde Enrique Galindo Ceballos consideró que el acueducto El Realito dejó de ser útil para la ciudad, al señalar que, a pesar de las constantes fallas y la falta de suministro, el Ayuntamiento continúa pagando entre cuatro y cinco millones de pesos mensuales por el servicio cada mes, .
Galindo Ceballos aseguró que, con ese dinero, el municipio podría iniciar la perforación de un nuevo pozo cada dos meses, lo que representaría una alternativa viable y sostenible para atender la demanda de agua potable en las zonas afectadas por la ineficiencia del acueducto.
El alcalde explicó que actualmente el sistema El Realito afecta a entre 30 y 40 colonias de la capital, lo que equivale a aproximadamente 30 mil viviendas. Aunque destacó que la cifra de colonias afectadas ha disminuido gracias al abastecimiento complementario mediante nuevos pozos, reconoció que la situación sigue siendo crítica.
Además, cuestionó la viabilidad de mantener el contrato con El Realito, al considerar que el sistema ha fallado en su objetivo de garantizar el suministro de agua potable para la capital. “Si ya no va a funcionar, pues que rescindan el contrato”, subrayó. También denunció que el agua que ocasionalmente llega a través del acueducto lo hace en malas condiciones: turbia y no apta para consumo humano.
Finalmente, el alcalde llamó a los tres niveles de gobierno a asumir su responsabilidad en materia hídrica, al señalar que el agua, aunque constitucionalmente es competencia municipal, requiere del respaldo estatal y federal para ser resuelta de fondo.
Seguiremos informando