SLP Archivo

[VIDEO] Piden la remoción del delegado de la FGR por inoperante

“El gobernador sería la persona indicada para solicitar al Fiscal Gertz Manero la salida del funcionario", Diputado

 

 

El diputado panista, Juan Francisco Aguilar se pronunció a favor de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, solicite al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, el cambio del delegado de esa institución en San Luis Potosí “por inoperante”.

El legislador respaldó así, las declaraciones del secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres, quién habría señalado el mal desempeño de ese funcionario, por no atender los delitos de índole federal que le competen y dejar al estado el combate a las bandas de narcos y delincuencia organizada.

«Es tal el impacto de los hechos delictivos que protagonizan esos criminales que a determinadas horas la Capital ya parece un pueblo fantasma por el temor de la gente a salir a las calles», sostuvo.

Dijo que lamentablemente la delegación de la FGR no se coordina con la Fiscalía de Justicia del estado para la investigación de los delitos vinculados con las bandas crimínales como tráfico y venta de drogas y portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército.

Consideró preocupante que se abandone así al estado y más aún, a los municipios que no tienen la capacidad ni personal suficiente para enfrentar a dichas bandas.

Por lo anterior pidió al gobernador Ricardo Gallardo que solicite la remoción de tierras potosinas de Rodolfo Hernández Limón, delegado de la FGR.

Diputado presentó iniciativa para que el Congreso trabaje bajo el principio de Parlamento Abierto

Por otra parte, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen que adiciona un párrafo al artículo 40 de la Constitución del Estado, para establecer que el Poder Legislativo regirá su actuación bajo el principio de parlamento abierto, y deberá implementar mecanismos que garanticen la promoción del derecho a la información, la participación ciudadana, y la rendición de cuentas.

La propuesta fue presentada por el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández quien mencionó que, se deberá realizar a través de esquemas para garantizar el acceso de manera sencilla a la información generada al interior, esto, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

“El Parlamento Abierto es considerado como una forma mediante la cual la ciudadanía y el Poder Legislativo pueden interactuar, fomentando así la apertura al diálogo y a escuchar las peticiones de toda la población.”

Aguilar Hernández dijo que, el dictamen aprobado garantiza la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética parlamentaria.

Finalmente el legislador mencionó que, para efecto de la figura de Parlamento Abierto y su operación, debe existir una armonización jerárquica de las leyes, es decir; por medio del Poder Legislativo, las leyes locales, y en este caso, la Ley Orgánica del Poder Legislativo concuerde en su contenido y dirección con la Constitución Local, para otorgar seguridad jurídica a los gobernados, y armonizando las leyes locales con la Constitución local.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba